Estudio advierte que el planeta podría enfrentar un aumento de 2,7 grados de temperatura a finales de siglo

Un estudio advierte que la temperatura global podría aumentar 2,7 grados respecto a los niveles preindustriales para finales de siglo. Científicos señalan la urgencia de implementar medidas como un impuesto global al CO2 para frenar la crisis climática.   Un reciente estudio alerta que, para finales de este siglo, el planeta podría sufrir un incremento de…

Leer más

Oleajes anómalos en Perú: ¿Cuál es su origen y cuánto tiempo durará?

La Dirección de Hidrografía y Navegación amplió el periodo de alerta por oleajes anómalos, que ya han causado inundaciones, cierre de puertos y afectaciones al turismo. Te explicamos por qué se producen estos movimientos inusuales del mar y hasta cuando durarán en nuestro país.   Los oleajes anómalos continúan afectando las costas del Perú, ocasionando inundaciones, cierre de…

Leer más

La UE aprueba indemnizar a personas que enfermen por contaminación del aire

Los 27 países miembros de la Unión Europea (UE) aprobaron una normativa que endurece los estándares de calidad del aire, estableciendo límites más estrictos para contaminantes como las partículas en suspensión PM10 y PM2,5, el dióxido de nitrógeno (NO₂) y el dióxido de azufre (SO₂). Además, se ha aprobado el derecho de los ciudadanos a reclamar y recibir…

Leer más

Los 7 avances más destacados de 2024 en protección ambiental y lucha contra el cambio climático

En esta nota repasamos los hitos más positivos del año en materia de sostenibilidad y conservación.   El 2024 fue un año marcado por fenómenos climáticos extremos y un aumento sostenido en las temperaturas globales. Pese a estos acontecimientos, también se registraron importantes logros en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Este año…

Leer más

Rusia, China y Chile se consolidan como principales mercados de carne colombiana con exportaciones por 58,3 millones de dólares

– Las cifras de enero a octubre de 2024 reveladas por el DANE también indican que Irak, Egipto, Arabia Saudita, Jordania y Venezuela son las naciones más destacadas en materia de compra de animales vivos. Las exportaciones a esos países llegaron a 187.392 animales por USD 143,3 millones. – Durante los primeros 10 meses del…

Leer más

Fiestas sin desperdicio: cinco consejos de la FAO para cuidar tu bolsillo y el medioambiente durante las celebraciones de fin de año

Con estas sencillas indicaciones, se puede disminuir el volumen de comida que termina en la basura, contribuyendo así a la lucha contra el hambre y la malnutrición.    Se aproximan las fechas especiales de fin de año, una instancia que une a las familias y los seres queridos para dar gracias por lo conseguido en…

Leer más

Las 10 ciudades con mejor calidad de vida: Zúrich lidera y Montevideo destaca en Latinoamérica

Zúrich lidera el ranking Mercer 2024 como la ciudad con la mejor calidad de vida a nivel global, mientras Montevideo se posiciona como la mejor de Latinoamérica, destacando entre las 100 primeras del listado.     Zúrich se consolida como la ciudad con la mejor calidad de vida a nivel mundial, según el ranking Mercer 2024. Su excelencia en…

Leer más

Ecuador canjea deuda externa: Redirige USD 450 millones a proteger Amazonía y reservas marinas

Con una operación sin precedentes, Ecuador ha logrado el mayor canje de deuda por naturaleza del mundo, liberando USD 450 millones para proteger la Amazonía y las reservas marinas de Galápagos y Hermandad. Este acuerdo, respaldado por organismos internacionales, fortalece la conservación ambiental y reduce la deuda externa del país.     Ecuador firmó el mayor canje…

Leer más

Minería ilegal: La economía criminal que destruye la Amazonía

Aerial view of a log storage yard from authorized logging in an area of the brazilian Amazon rainforest.   La minería ilegal en el Perú sigue creciendo a un ritmo alarmante. Según el Observatorio del Crimen y la Violencia, una iniciativa del BCP y el Banco de Ideas Credicorp, el valor del oro extraído de manera ilegal superará…

Leer más

Oportunidades laborales del futuro: ¿Cuáles son las carreras tecnológicas con más potencial?

Los jóvenes peruanos enfrentan una oportunidad histórica para especializarse en carreras que no solo cierren la brecha de talento, sino que también impulsen la innovación económica y tecnológica del país.   El mercado laboral actual exige habilidades digitales que no existían hace una década, representando el 77% de la demanda reciente, según el estudio Talento Digital en el Perú 2023….

Leer más