Solo el 21% de las organizaciones del mundo reconocen el papel de la tecnología en el avance de sus ODS

Los datos y la IA se están convirtiendo en herramientas poderosas para impulsar la acción y predecir riesgos futuros   Kyndryl (NYSE: KD), el proveedor de servicios de infraestructura de TI más grande del mundo, publicó el segundo estudio del Barómetro Global de Sostenibilidad, encargado por Microsoft. El estudio, realizado por Ecosystm, revela que, mientras que el…

Leer más

Ecuador enfrenta una crisis energética que se intensifica

Los apagones en Ecuador continúan afectando a miles de hogares pese a una ligera reducción en la duración de los cortes. La falta de lluvias, escasez de inversión y fallas en la planificación energética agravan una crisis que amenaza con prolongarse.     A pesar de una disminución reciente en la duración de los apagones,…

Leer más

España: DANA causa en Valencia lluvias que equivalen a un año de precipitaciones en solo 8 horas

Según expertos, cada gramo adicional de dióxido de carbono que las personas emiten a la atmósfera; al quemar carbón, petróleo y gas para producir energía, aumenta la probabilidad de lluvias torrenciales. El fenómeno meteorológico ya ha generado más de 200 fallecidos y decenas de desaparecidos.   La DANA «Depresión Aislada en Niveles Altos» es un fenómeno meteorológico…

Leer más

Esta es la enternecedora audición de unos abuelitos que se vararon en la mitad del camino

Este video viral ha enternecido a todas las personas, se trata de un grupo de 5 abuelitos que al parecer se hacen llamar “Los Clásicos”. Según un video publicado en la cuenta de Tiktok de @camila_manrique26 ellos se dirigían a un concurso de jóvenes talentos, pero quedaron a mitad de camino, porque el vehículo en…

Leer más

El cambio climático aumentó 12.8 % la mortalidad humana asociada al humo de los incendios forestales, según estudio

América del Sur presenta uno de los niveles más altos del impacto de cambio climático sobre la mortalidad por esta causa, indica el estudio internacional, en el que participó Stijn Hantson, profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario de Colombia. Se estima que 98.748 personas mueren cada año en todo…

Leer más

Lanzan guía para que los países financien ambiciosos objetivos de biodiversidad

Para lograrlo, los países deben identificar y eliminar los subsidios que son perjudiciales para la naturaleza   Los países que tienen como objetivo fortalecer la protección de la biodiversidad deben identificar y eliminar gradualmente los subsidios que son perjudiciales para la naturaleza, señala un informe del PNUD. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) introdujo un…

Leer más

COP16: ¿Qué es y qué se espera de la cumbre de biodiversidad que inició hoy en Colombia?

Más de 190 países se reúnen, en Colombia, para discutir y acordar estrategias de protección ambiental. Durante 11 días, la cumbre abordará temas clave como la implementación del Marco Kunming-Montreal y la financiación de metas para la preservación de los ecosistemas.   Por estos días se desarrolla en la ciudad de Cali, Colombia, la 16ª Conferencia…

Leer más

Estudio revela aumento global de los incendios forestales debido al cambio climático, a pesar de las intervenciones humanas

La investigación comparó modelos de incendios forestales con y sin los efectos del cambio climático y encontró que la frecuencia e intensidad de los incendios forestales está aumentando, especialmente en ecosistemas sensibles como el sur de Suramérica. Se habla que el cambio climático está aumentando la ocurrencia de incendios, pero hasta ahora la contribución del…

Leer más

Justicia de Groenlandia prolonga prisión preventiva contra cofundador de Greenpeace

Paul Watson, conocido por su defensa de las ballenas, deberá permanecer detenido hasta el 23 de octubre a la espera de una decisión sobre su extradición a Japón.   El Tribunal de Distrito de Sermersooq, en la región autónoma de Groenlandia, ha decidido extender por tres semanas más la prisión preventiva de Paul Watson, defensor de las…

Leer más

3 de cada 5 mujeres experimentan emociones negativas cuando se ven al espejo

Este informe, titulado “La autopercepción femenina peruana más allá del espejo”, destaca cómo la autoimagen y autoestima de las mujeres se ven afectadas por factores sociales y la presión de las redes sociales.   Al menos 3 de cada 5 mujeres experimentan emociones negativas como tristeza, pena, vergüenza o desagrado cuando se ven al espejo, lo que…

Leer más