Humedales en riesgo: La nueva amenaza de la extracción mineral en la era de la energía limpia

La extracción de minerales para la energía limpia pone en riesgo humedales vitales y la cultura de comunidades indígenas en América Latina.   En el corazón de América Latina y el Caribe, los humedales –ecosistemas vitales para el equilibrio ecológico y la supervivencia humana– están siendo víctimas de una doble crisis. Mientras el cambio climático y…

Leer más

MILES DE PLÁNTULAS DISTRIBUYÓ CORPORINOQUIA EN LOS 45 MUNICIPIOS DE SU JURISDICCIÓN

Yopal. 45.000 plántulas fueron entregadas en total por la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia -Corporinoquia-, en los 45 municipios donde esta Autoridad Ambiental trabaja por el cuidado y la conservación de los ecosistemas y de los recursos naturales. Un trabajo en equipo que contó con la gestión de la directora general, Diana Carolina Mariño…

Leer más

EN VILLAVICENCIO, META, LA POLICÍA INCAUTA 59 KILOS DE PESCADO NO APTOS PARA EL CONSUMO

Villavicencio. En controles previos a la celebración de la Semana Santa “Juntos por la Seguridad”, la Policía Metropolitana de Villavicencio, en colaboración con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), llevó a cabo operativos de control en la plaza de mercado de la capital del Meta, donde se comercializa pescado en esta importante temporada….

Leer más

Llegó la temporada de mayores lluvias en la jurisdicción de Corporinoquia

La Autoridad Ambiental está realizando talleres de asistencia técnica en Gestión del Riesgo en los diferentes municipios _- Para esta semana el reporte meteorológico emite alerta roja en la cuenca del río Pauto por amenaza hidrológica y alerta roja en los municipios de Fortul, Saravena, Tame, Monterrey, Nunchía, Tauramena, Yopal y Paya, por deslizamientos de…

Leer más

Tras monitorear ríos y caños, Cormacarena confirma que la calidad del agua en los últimos años ha mejorado

Cormacarena presentó los resultados del Plan Regional de Monitoreo de Calidad del Agua, que se realiza anualmente, revelando una mejora significativa en las fuentes hídricas del departamento del Meta durante los años 2023 y 2024. Los parámetros establecidos por la entidad son evaluados en los ríos y caños, algunos de estos son el pH, oxígeno…

Leer más

La producción de aceite de palma crece 11,3% en el primer trimestre de 2025, superando las 200 mil toneladas en marzo

La producción de aceite de palma crece 11,3% en el primer trimestre de 2025, superando las 200 mil toneladas en marzo       Bogotá, 09 de abril de 2025, Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite.   En marzo de 2025 se observó un crecimiento importante de 24,1% en la producción de aceite…

Leer más

El Ministerio de Salud y Protección Social prioriza la protección de la niñez frente a cualquier situación de riesgo en salud pública e insiste en la vacunación contra fiebre amarilla

Bogotá D.C., 11 de abril de 2025. El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes afirmaciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, relacionadas con la patria potestad de los menores y su vacunación, han sido sacadas de contexto y no deben interpretarse como una manifestación o intención…

Leer más

Sala Especial de Primera Instancia impuso una pena de 22 años de cárcel al exgobernador de La Guajira Jorge Eduardo Pérez

Bogotá, D.C., viernes 11 de abril de 2025.  La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al exgobernador del departamento de La Guajira Jorge Eduardo Pérez Bernier a una pena de 269 meses y 6 días, inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 270 meses y 8 días, multa…

Leer más

El Consejo de Estado protegió el derecho a la información y prohibió transmitir los consejos de ministros en canales privados de televisión abierta

2025-04-11 16:19:59. La Subsección B de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado decidió, en primera instancia, una tutela en contra de la Presidencia de la República. La accionante alegaba que le fue vulnerado el derecho fundamental a la información porque, en dos ocasiones, no tuvo acceso a…

Leer más

Procuraduría destraba $700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales y asegura la disposición de recursos para proyectos estratégicos del país

Bogotá, D. C., 11 de abril (@PGN_COL). Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que convocó a mesas de trabajo con participación del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Cámara Colombiana de la Infraestructura, se logró destrabar el avance de 63…

Leer más