Viena construye el depósito de agua potable más grande del mundo

Para enfrentar el cambio climático. La capital de Austria busca garantizar el abastecimiento de agua potable para el 2050. Este proyecto, que se desarrollará en los próximos cinco años, contará con una capacidad de un millón de metros cúbicos y estará ubicado en la localidad de Neusiedl am Steinfeld.   Ante el crecimiento demográfico y…

Leer más

Perú reunirá a ministros de Ambiente de América Latina para abordar desafíos de gestión del agua

El Foro de ministras y ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe definirá en Perú la agenda regional para la gestión hídrica, con miras a la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2026 en Emiratos Árabes Unidos.   Entre mayo y junio de este año, Perú se convertirá en el epicentro…

Leer más

Crean luminarias con redes de pesca recicladas

La apuesta por la impresión 3D y el uso de materiales reciclados en la fabricación de luminarias es un ejemplo claro de cómo la innovación tecnológica puede contribuir significativamente a la sostenibilidad.     En medio de una crisis medioambiental global, los avances tecnológicos en sostenibilidad cobran cada vez mayor relevancia. Según datos oficiales, en 2022 la…

Leer más

True Green: la IA que combate el greenwashing en tiempo real

La nueva herramienta de Nature Impact utiliza inteligencia artificial para analizar en tiempo real las comunicaciones de sostenibilidad de las empresas, detectando afirmaciones engañosas y facilitando acciones correctivas en cumplimiento con la normativa Green Claims.   En un contexto donde la normativa Green Claims y la Directiva sobre Información Corporativa en Sostenibilidad (CSRD) exigen una…

Leer más

Los 5 residuos más dañinos para el medio ambiente: ¿Cómo afectan al planeta y qué podemos hacer?

Descubre cuáles son los desechos más perjudiciales para el medio ambiente, por qué representan una amenaza y qué acciones podemos tomar para reducir su impacto.     La gestión de residuos es uno de los mayores desafíos medioambientales de nuestro tiempo. Con el aumento de la población y el consumo desmedido, ciertos desechos están dejando huellas irreparables…

Leer más

ASOCAPITALES LE RECLAMA A PETRO POR MAL MANEJO DE LAS RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS

Bogotá. Ante las manifestaciones públicas hechas por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego en su red social X, los alcaldes de las ciudades capitales reunidos en Asocapitales manifestamos nuestra más profunda preocupación por el impacto que dichas aseveraciones tienen para las relaciones bilaterales entre Colombia y EE. UU. Estados Unidos no solo es…

Leer más

El 42% de las empresas latinoamericanas han sufrido fuga de datos confidenciales

Un estudio reciente revela que más de 4 de cada 10 empresas en América Latina han enfrentado brechas de seguridad que expusieron información sensible. En esta nota te contamos que sectores son los más afectados y las recomendaciones para evitar futuros incidentes.   El 42% de las empresas en la región ha sufrido fugas de datos…

Leer más

Trump vuelve a la Casa Blanca y anuncia que retirará a EE.UU. del Acuerdo de París, otra vez

En su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump reafirma su agenda de independencia energética al anunciar la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París y declarar una emergencia energética nacional. Analizamos el impacto de estas medidas aquí.   Donald Trump asumió este lunes su segundo mandato como el 47.º presidente de Estados Unidos, marcando el inicio…

Leer más

La transición energética trae nuevos empleos: ¿cuán sostenibles son?

Para que estos trabajos sean verdaderamente transformadores, es crucial superar retos como la capacitación, la estabilidad laboral y la igualdad de oportunidades, garantizando que este cambio beneficie tanto al medioambiente como a las comunidades más vulnerables.   La transición energética está transformando los mercados laborales en todo el mundo, generando empleos que no solo buscan reducir las…

Leer más

¿Los incendios forestales son más intensos que antes?

La intensidad y la frecuencia de los incendios forestales en el hemisferio norte han alcanzado niveles sin precedentes. Estos eventos son impulsados, en su mayoría, por el cambio climático y factores humanos. ¿Qué medidas son necesarias para mitigar su impacto y proteger a las comunidades?   El 2025 inició con devastadores incendios forestales en las afueras…

Leer más