Gobernador César Ortiz Zorro sella alianza con la ONU para llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare

Con la firma de un memorando de entendimiento entre la Gobernación de Casanare y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, el departamento avanza hacia una estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria y la atención a comunidades vuln0erables. El acuerdo fue suscrito por el gobernador César Ortiz Zorro y el director…

Leer más

El polen, este recurso natural, podría ayudar a revertir uno de los mayores daños al planeta

El polen, abundante y biodegradable, se perfila como una alternativa sostenible para fabricar papel, esponjas y dispositivos inteligentes.     Investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur descubrieron cómo transformar el polen en un biomaterial versátil que podría reemplazar productos contaminantes.     Cada primavera, el aire se llena de polen, una sustancia…

Leer más

Agotamiento laboral: solo 1 de cada 10 empresas latinoamericanas mide su impacto en la salud mental de los trabajadores

Un estudio de Mercer Marsh Beneficios revela que, aunque el 58% de las empresas de Latinoamérica considera la salud mental un pilar estratégico, pocas cuentan con herramientas efectivas para gestionar el agotamiento y los riesgos psicosociales.     El informe advierte que el 55% de las organizaciones no dispone de datos actualizados sobre el bienestar…

Leer más

El millonario sueco que compró 200 mil hectáreas de la Amazonía para salvarlas

El empresario sueco Johan Eliasch compró 200 mil hectáreas de la Amazonía para frenar la tala y evitar la emisión de millones de toneladas de CO₂.     La Amazonía, uno de los pulmones del planeta, ha sido golpeada por años de tala indiscriminada que amenazan su biodiversidad y su papel crucial en la regulación del clima global. Ante…

Leer más

Igualdad de género: ONU advierte déficit global de 420 mil millones de dólares para cumplir compromisos

La ONU ha señalado que los países en desarrollo enfrentan una brecha significativa para alcanzar la igualdad de género, pese a los compromisos internacionales.     Según ONU Mujeres, los países en desarrollo enfrentan un déficit anual de 420.000 millones de dólares para financiar las políticas y programas necesarios que permitan alcanzar este objetivo dentro de los Objetivos…

Leer más

¿Cómo Chile se convirtió en referente global en energía solar?

Con una radiación solar inigualable y una política energética clara, Chile ha escalado al liderazgo regional y mundial en generación solar. El norte impulsa megaproyectos, el centro-sur se abre al autoconsumo y el país proyecta que esta energía supere el 50% de su matriz antes de 2040.     Por: Osmaro Villanueva. En el corazón…

Leer más

PETA aclara que ninguna compañía inscrita en su lista “libre de crueldad”, perderá su certificación

Ninguna compañía que ya está en nuestra lista “libre de crueldad” perderá su certificación. La nueva política solamente se aplica a las aplicaciones nuevas. Kathy Guillermo, vicepresidenta sénior de PETA, ha dicho sobre el cambio en los requisitos de elegibilidad para la certificación “Libre de Crueldad” de PETA, reconocida mundialmente y estándar de la industria, para nuevas empresas…

Leer más

PETA abandona América Latina: más de 180 marcas perderán certificación cruelty free y la industria cosmética queda en riesgo

La decisión de PETA de restringir su certificación a solo cuatro países deja a más de 180 marcas de América Latina sin respaldo cruelty free. El mercado cosmético enfrenta incertidumbre y los consumidores podrían ver debilitada la confianza en un sector que había avanzado hacia la sostenibilidad.     El pasado 7 de agosto, la organización…

Leer más

ASOCARBONO alerta sobre los impactos de la propuesta del Proyecto de Ley de Financiamiento en el mercado de carbono y la acción climática en Colombia

Foto de Referencia     Bogotá, 03 septiembre de 2025 — El lunes 1º de septiembre, el Gobierno Nacional radicó ante el Congreso de la República el articulado del proyecto de la Ley de Financiamiento, que incluye ajustes sustanciales al impuesto nacional al carbono y, en particular, a la figura de la no causación del impuesto….

Leer más

Científicos peruanos logran la clonación del primer caballo de paso

El grupo de investigadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza utilizó la avanzada técnica de transferencia nuclear de células somáticas.   Un grupo de científicos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM), ubicada en Amazonas, anunció el nacimiento del primer clon de caballo peruano de paso en el país. La clonación fue…

Leer más