El 75% de la pesca industrial del mundo se realiza de forma oculta, revela estudio

Numerosos barcos, especialmente asiáticos, desactivan sus dispositivos de seguimiento GPS para no ser rastreados   La mayor parte de la explotación industrial de los océanos permanece oculta al conocimiento público, con lo que las amenazas que se ciernen sobre el medio marino son mucho más graves de lo que se creía, así lo reveló una reciente investigación en la…

Leer más

Un tercio del agua del planeta está en peligro por contaminación urbana y agrícola

Esta situación incidirá directamente en la calidad de vida de 3.000 millones de personas a nivel mundial, de acuerdo con una investigación publicada en Nature Communications.    top view of planet picture on turquoise background, earth day concept El agua dulce es cada vez más escasa por el cambio climático, pero no es su única amenaza….

Leer más

Quemar o secar humedales representa el 10% de todas las emisiones anuales de combustibles fósiles

Los humedales almacenan el 30% del carbono terrestre, el doble de la cantidad que todos los bosques juntos del mundo. En el mundo, más de 1.000 millones de personas que viven en zonas rurales y urbanas dependen de estos ecosistemas para subsistir.     Los humedales son ecosistemas que existen en todo el mundo y albergan el 40%…

Leer más

¿Cuánta energía consume un televisor apagado, pero se mantiene enchufado?

Los televisores son uno de los principales culpables de este consumo energético residual. En esta nota te detallamos cuánta energía se sigue utilizando cuando el dispositivo está apagado pero conectado.     En el mundo de la tecnología, la apariencia engañosa de un electrodoméstico apagado esconde un detalle que, con frecuencia, pasa desapercibido: el consumo de energía…

Leer más

En diferentes países del mundo, las flores colombianas son las protagonistas para la época de San Valentín

Bogotá, 08 de febrero de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participó en un encuentro con los medios de comunicación en la zona de carga del aeropuerto El Dorado, para explicar los avances y procesos logísticos y fitosanitarios para la exportación de flores colombianas, en el marco del Plan Pétalo. Este plan hace parte de…

Leer más

Conoce los tres lugares más calurosos de la Tierra

Algunos lugares alcanzaron temperaturas que desafían toda lógica, superando los 80°C, un fenómeno nunca registrado en la historia del planeta.   El año 2023 ha dejado una marca incandescente en la historia climática de la Tierra, testificando olas de calor sin precedentes, especialmente en el hemisferio norte. Según los registros de los Centros Nacionales de…

Leer más

Eslovaquia: Construyen carreteras sostenibles utilizando colillas de cigarrillos

Eslovaquia ha dejado su marca como el primer país en el mundo en utilizar colillas de cigarrillos y residuos de cigarrillos electrónicos para la construcción de carreteras.     Las innovaciones en materia medioambiental no dejan de sorprender, y Eslovaquia se ha destacado como pionero al convertirse en el primer país del mundo en utilizar colillas y cigarrillos…

Leer más

La urgencia de adoptar el compostaje para reducir nuestro impacto en el planeta

En un mundo donde la consciencia ambiental se vuelve cada vez más crucial, el sector gastronómico y hotelero enfrenta un desafío significativo: el desperdicio de alimentos. Cada año, toneladas de alimentos frescos, preparados y no consumidos terminan en vertederos, contribuyendo al problema global de la contaminación. Ante esta problemática, la adopción del compostaje emerge como una solución sostenible y necesaria. De…

Leer más

Estas son las zonas del país donde habrá lluvias en los próximos días.

Hay una gota de esperanza en medio del fenómeno de El Niño. En medio de las altas temperaturas que complicaron la extinción de los incendios en Colombia, se avecinan días que estarán pasados por agua. Así lo ha constatado Bogotá, cuyas lluvias de los últimos dos días han sido aliadas de la liquidación de los…

Leer más

Diego Fabián Hernández Ruiz, nuevo gerente de la Lotería de Boyacá

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, posesionó al nuevo gerente de esa entidad, quien tendrá la misión de ampliar su portafolio de servicios. Tunja, 1 de febrero de 2024. (UACP). En la Sala de Juntas de la Lotería de Boyacá fue posesionado por el gobernador Carlos Amaya, el abogado Diego Fabián Hernández Ruiz como nuevo…

Leer más