Techos verdes y jardines verticales: nuevas soluciones urbanas al impacto ambiental

Los techos verdes y jardines verticales se presentan como alternativas sostenibles para mitigar el impacto ambiental de las ciudades. Según expertos, estas soluciones no solo mejoran la eficiencia de los edificios, sino que también contribuyen a la salud urbana y a otros aspectos.     En los últimos años el boom inmobiliario ha ido en ascenso. Junto…

Leer más

La Isla de Plástico en el Océano Pacífico: Tres datos impactantes

Científicos descubrieron que el plástico está proporcionando un hogar a las especies costeras para que prosperen en mar abierto a miles de kilómetros de la costa. En la actualidad acumula 79.000 toneladas de desechos plásticos.   La contaminación por plásticos es un problema mundial. Cada año se vierten entre 19 y 23 millones de toneladas de residuos plásticos en los ecosistemas…

Leer más

57 empresas son responsables del 80% de las emisiones mundiales de CO2

El análisis liderado por InfluenceMap destaca que las corporaciones y entidades estatales son responsables del 80% de las emisiones globales de CO2 desde la firma del Acuerdo de París en 2016 hasta 2022.     Un total de 57 corporaciones y entidades estatales a nivel global son responsables del 80% de las emisiones de dióxido de…

Leer más

En temporada de lluvias, cuídese de los resfriados y las infecciones respiratorias

País, 22 de mayo de 2024 – De acuerdo con el último informe de predicción climática del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -Ideam-, que pronostica el aumento de lluvias en diferentes partes del país y con ello bajas temperaturas, también aumenta significativamente el riesgo de padecer resfriados comunes, que por su sintomatología, pueden confundirse fácilmente…

Leer más

Día Mundial de las Abejas: un llamado a la acción por la protección de los polinizadores

En el mundo existen más de 20.000 especies de abejas y en Colombia se estima que hay más de 1.000. Las pérdidas anuales de colmenas, que superan el 30 % en muchos países, representan una amenaza para la seguridad alimentaria y económica global, con pérdidas que ascienden a más de 30 mil millones de dólares….

Leer más

17 bancos respaldan el Tratado para acabar con el uso de combustibles fósiles

La lista incluye entidades financieras de Bolivia, Bélgica, Estados Unidos, entre otros países. La Iniciativa del Tratado de No Proliferación de los Combustibles Fósiles es un esfuerzo mundial para fomentar la cooperación internacional con el fin de acelerar la transición a las energías renovables.     Con el fin de acelerar la transición a las energías…

Leer más

Avances y retos del Reporte Net Zero en el sector de Petróleo y Gas de América Latina

Aunque existe un consenso sobre la importancia de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero, la falta de compromisos firmes hacia Net Zero destaca la necesidad de una mayor acción y transparencia en la industria.     Un estudio exhaustivo encargado por Global Reporting Initiative (GRI) ha revelado una visión detallada de los esfuerzos en la…

Leer más

Límites a la producción de nuevos plásticos traba el acuerdo global

La ausencia de debate sobre la producción de nuevos plásticos arroja sombras de incertidumbre en las negociaciones sobre la contaminación plástica a nivel global. Mientras diferentes bloques y países chocan por el enfoque del tratado, la urgencia de una acción coordinada se vuelve más evidente que nunca.       El Comité Intergubernamental de Negociación…

Leer más

¿Cómo reconocer los RAEE en el hogar y reciclarlos eficientemente?

Nuestras acciones individuales pueden tener un impacto significativo en la salud de nuestro planeta, especialmente con los RAEE que representan un desafío ambiental significativo.     “En la actualidad enfrentamos múltiples desafíos ambientales. Con el objetivo de abordar estos desafíos de manera colectiva, pc Factory firmó un convenio con Rev-Log Perú, donde son aliados para el adecuado tratamiento de la RAEE. La organización como…

Leer más

Captan, por primera vez, a un orangután curándose una herida con una planta

Los especialistas aseguran que tras la aplicación la herida se cerró y curó en un mes.     En un parque natural de Indonesia, científicos captaron a Rakus, un orangután de Sumatra, que se aplicó una pasta de plantas para curarse una gran herida que tenía en la mejilla. “Nos parecemos más de lo que nos diferenciamos”, dijo…

Leer más