Se espera el pico de producción de aceite de palma para los meses de marzo y abril de 2024

Bogotá, 7 de marzo de 2024, Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite. Si bien la producción de aceite de palma en los últimos 12 meses estuvo alrededor de 1,8 millones de toneladas, mostrando un crecimiento del 1,4% con relación a igual periodo del año anterior, durante el primer bimestre del 2024 alcanzó 322…

Leer más

En encuentro con mandatarios regionales, sector hidrocarburos reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y progreso de las comunidades

Más de 120 mandatarios, entre alcaldes y gobernadores, de regiones productoras de petróleo y gas participaron en una jornada de fortalecimiento para la gestión institucional. El evento también contó con la asistencia de entidades del Gobierno nacional encargadas de la política pública del sector minero-energético y otras estratégicas para el desarrollo regional. Mandatarios, autoridades nacionales…

Leer más

Casanare en ANATO 2024: Un impacto turístico que deja huella

Casanare recibió con entusiasmo a los profesionales del turismo durante los tres días de la Vitrina Turística ANATO 2024, dejando una marca indeleble en la memoria de visitantes y expositores. El stand, enmarcado por la conmemoración de los 100 años de ‘La Vorágine’ y la experiencia única del Safari Llanero en realidad virtual, cautivó a…

Leer más

Plan Padrino formalizó en 2023 a más de 500 palmicultores

El programa impactó alrededor de 76 unidades productivas, que ahora cuentan con las bases del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).   Para este año, se espera ampliar la cobertura, logrando que más productores formalicen a los trabajadores.     Bogotá, 29 de febrero de 2024.   El Plan Padrino,…

Leer más

El peligro de la obesidad: una verdadera pandemia de tipo no infeccioso

País, 01 de marzo de 2024: El próximo 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, una fecha que cobra relevancia al ser considerada como la verdadera pandemia del siglo XXI, en cuanto a enfermedades crónicas no transmisibles, por el número creciente de personas con este tipo de índice. De allí que sea fundamental reflexionar…

Leer más

Autoridades aprehendieron más de $210 millones en productos agropecuarios ilegales

Bogotá, 29 de febrero de 2024. Con el propósito de velar por la sanidad del sector agropecuario y contrarrestar el contrabando, la ilegalidad y el abigeato, el Centro Integrado ICA, INVIMA, POLFA/DIAN (CIIIP), logró la aprehensión de $211 millones en productos agropecuarios. Durante las operaciones registradas del 1 al 15 de febrero, las autoridades aprehendieron…

Leer más

Elaborar estudio en la búsqueda de ampliar la planta docente: el reto del secretario de Educación de Yopal

Una de las tareas principales que se ha trazado David Díaz Sánchez, como secretario de Educación de Yopal, es elaborar un estudio técnico que será presentado al Ministerio de Educación, con el objeto de buscar una alternativa que permita ampliar la planta de docentes de la entidad territorial. Aprovechando el espacio que se dio en…

Leer más