Casanare fortalece la seguridad de medicamentos con el apoyo del INVIMA

La Gobernación de Casanare, a través de su Secretaría de Salud, ha dado un paso importante en el fortalecimiento del Programa Nacional de Farmacovigilancia, en colaboración con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar la seguridad, calidad y control de los medicamentos en el departamento, protegiendo…

Leer más

Gobernador Zorro cumple con más de 100 familias campesinas de Paz de Ariporo

Lo que el río les arrebató y dañó, el Gobernador les devolvió tras una oportuna gestión millonaria Cada hogar recibió apoyo estimado en 450 mil pesos     El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, sigue demostrando su compromiso con las comunidades afectadas por desastres naturales. A través de una gestión efectiva que alcanzó los…

Leer más

Estudio revela aumento global de los incendios forestales debido al cambio climático, a pesar de las intervenciones humanas

La investigación comparó modelos de incendios forestales con y sin los efectos del cambio climático y encontró que la frecuencia e intensidad de los incendios forestales está aumentando, especialmente en ecosistemas sensibles como el sur de Suramérica. Se habla que el cambio climático está aumentando la ocurrencia de incendios, pero hasta ahora la contribución del…

Leer más

Cinco mitos sobre el uso de protectores diarios para el cuidado íntimo femenino

A pesar de los avances en educación sobre salud íntima, todavía persisten varios mitos que generan confusión entre las usuarias de protectores diarios. Es por esto por lo que, con el ánimo de romper esas falsas creencias y generar conocimiento, Nosotras da a conocer información clave para desmitificar percepciones erróneas en torno al uso de…

Leer más

Gobernador de Casanare apoyó la feria campesina y anunció proyectos clave para Sabanalarga

Sabanalarga, conocido como «La perla de Casanare», fue el escenario de la gran Fiesta del Campo y la Cosecha, celebrada en el marco del Día del Campesino. Más de 2.000 personas participaron en esta feria campesina, donde 60 productores de 18 veredas y dos centros poblados del municipio llevaron sus productos frescos para la venta,…

Leer más

Producción de aceite de palma supera los 1,3 millones de toneladas al cierre del tercer trimestre de 2024

Bogotá, 21 de octubre de 2024. La producción de aceite de palma en septiembre de 2024 fue de 120 mil toneladas, registrando un decrecimiento del 16% respecto al mismo mes del año anterior. Los cultivos de palma de aceite en Colombia se han visto afectados principalmente por el impacto del fenómeno de El Niño y condiciones…

Leer más

3 tendencias en el cuidado de la piel detrás de la nueva imagen de Pomys

Pomys, que hace parte del portafolio de Grupo Familia una compañía Essity, cuenta con presencia con sus productos en países como Colombia y Ecuador.  Actualmente, la marca tiene una posición importante en la categoría de productos faciales en Colombia y espera crecer por encima del 20% en volumen el mercado colombiano para 2025. El cambio…

Leer más

Alcaldía de Yopal le apuesta al no uso de plásticos

Yopal, 19 de octubre del 2024. En una apuesta por el cuidado del medio ambiente, el Hospital Materno Infantil de Yopal fue escenario de una jornada de sensibilización, que busca reducir el impacto de los residuos de un solo uso, particularmente los plásticos, que se han convertido en los utilizados por la sociedad. Iniciativa liderada…

Leer más

El 15% de especies silvestres únicas en Colombia, se encuentran en el Meta

Colombia es reconocido como uno de los países más biodiversos del mundo, con una impresionante variedad de ecosistemas, flora y fauna. Entre su riqueza natural, se destacan numerosas especies silvestres, incluyendo aves, mamíferos y anfibios. Según el Instituto Humboldt, Colombia alberga 1.966 especies de aves, lo que representa aproximadamente el 20% de todas las aves…

Leer más

Todo listo para celebrar el Día Mundial del Aceite de cocina Reciclado

Desde hace tres años se creó esta fecha, que tiene como fin educar a la población en la correcta disposición y utilización del aceite de cocina usado.     Bogotá, 19 de octubre de 2024. Con el propósito de generar conciencia en torno a la disposición y utilización del aceite de cocina usado, la Federación Nacional…

Leer más