Sudamérica enfrenta un aumento alarmante en calor, sequías e incendios

Un estudio revela que Sudamérica se calienta a un ritmo alarmante, con un aumento en el número de días con condiciones extremas de calor y sequía, especialmente en el norte de la Amazonía.     Sudamérica está experimentando un calentamiento climático a un ritmo similar al promedio global. En ciertas regiones, como el norte de la Amazonía,…

Leer más

El CO₂, principal factor en las variaciones climáticas de los últimos 485 millones de años

La investigación, publicada en Science, revela una fuerte correlación entre los niveles de CO₂ y las fluctuaciones de temperatura global, destacando que el actual cambio climático está siendo acelerado por la actividad humana, en especial por la quema de combustibles fósiles.   Un reciente estudio publicado en Science destaca al dióxido de carbono (CO₂) como el principal responsable de…

Leer más

Cormacarena revela nuevas modalidades de deforestación en el Meta

En atención a una denuncia ambiental, Cormacarena identificó una nueva modalidad de deforestación que amenaza seriamente los ecosistemas y la biodiversidad del territorio. Se trata del posible envenenamiento inducido a los árboles a través de la aplicación de sustancias químicas letales, que deja como resultado la muerte de dichas plantas. En la verificación realizada a…

Leer más

Casanare va al Simulacro Nacional con sus 19 municipios

Sismo fuerte, avenida torrencial, inundación y deslizamientos, los escenarios seleccionados para el ejercicio.   Yopal, 23 septiembre de 2024. La Gobernación de Casanare en cabeza de César Ortiz Zorro, celebra que todo el departamento participará en el evento más determinante en Colombia, a la hora de prevenir los riesgos naturales o antrópicos.  16 municipios realizarán…

Leer más

India: ¿Puede la tecnología mitigar la escasez de agua ante el descenso de los embalses?

El presidente de la BWSSB señaló que las tecnologías avanzadas permitirán reducir la explotación de los pozos sin criterio científico, garantizando la sostenibilidad.   FOTOGRAFÍA DE ARUN SANKAR, AFP, GETTY   Los principales embalses de la India han alcanzado sus niveles más bajos en cinco años, de acuerdo con los últimos datos gubernamentales. Esto podría llevar a posibles restricciones en…

Leer más

Un paso clave para la protección, recuperación y manejo ambiental sostenible del Sitio Ramsar del Complejo de Humedales Estrella Fluvial Inírida

A través de la Comisión Conjunta se realizó la firma de la resolución N°300. 36.24.0707 para la adopción del Plan de Manejo del Sitio Ramsar del Complejo de Humedales Estrella Fluvial Inírida (EFI). Este sistema de humedales, ubicado entre Guainía y Vichada, fue designado como sitio Ramsar en 2014, reconociendo su riqueza en biodiversidad, recursos…

Leer más

ACP y Naturgas alertan sobre la suspensión de la actividad exploratoria en el pozo Uchuva 2 y su impacto para el futuro energético de los colombianos

Bogotá, 20 de septiembre de 2024. La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) y la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) manifiestan su preocupación por el fallo de tutela que ordena la suspensión de la actividad de exploración de gas natural en el pozo Uchuva 2. Las empresas de la industria del gas natural…

Leer más

Comienza prueba piloto de energía fotovoltaica en la vereda La Unión, en Yopal, Casanare

Con la implementación de un proyecto piloto de energía fotovoltaica en la vereda La Unión, del corregimiento de Morichal, la Empresa de Alumbrado Público de Yopal ha dado un paso significativo hacia la transición energética con el objetivo impulsar el uso de energía limpia y sostenible, mejorando la infraestructura de alumbrado público en zonas rurales…

Leer más

Se reduce riesgo en la bocatoma de la PTAP de Yopal

Gracias al trabajo articulado de la Alcaldía y la Gobernación, se está garantizando el vital líquido a los capitalinos.   Yopal, 11 de septiembre de 2024. Los directores de Gestión del Riesgo de Desastres, Guillermo Velandia de Casanare y Harbey Ramírez de Yopal, supervisaron la construcción de un robusto dique de protección en la bocatoma del…

Leer más

En lo corrido del 2024, Cormacarena ha atendido más de 1.000 animales silvestres

El equipo de médicos veterinarios de la corporación ambiental ha atendido un total de 1.565 animales silvestres en el departamento del Meta durante el año 2024; esta labor se ha enfocado principalmente en el rescate, recuperación, liberación y reubicación de especies que han sido víctimas de tráfico ilegal, atropellamiento, maltrato o mascotismo, incluso algunos han…

Leer más