Estudio revela aumento global de los incendios forestales debido al cambio climático, a pesar de las intervenciones humanas

La investigación comparó modelos de incendios forestales con y sin los efectos del cambio climático y encontró que la frecuencia e intensidad de los incendios forestales está aumentando, especialmente en ecosistemas sensibles como el sur de Suramérica. Se habla que el cambio climático está aumentando la ocurrencia de incendios, pero hasta ahora la contribución del…

Leer más

Alcaldía de Yopal le apuesta al no uso de plásticos

Yopal, 19 de octubre del 2024. En una apuesta por el cuidado del medio ambiente, el Hospital Materno Infantil de Yopal fue escenario de una jornada de sensibilización, que busca reducir el impacto de los residuos de un solo uso, particularmente los plásticos, que se han convertido en los utilizados por la sociedad. Iniciativa liderada…

Leer más

El 15% de especies silvestres únicas en Colombia, se encuentran en el Meta

Colombia es reconocido como uno de los países más biodiversos del mundo, con una impresionante variedad de ecosistemas, flora y fauna. Entre su riqueza natural, se destacan numerosas especies silvestres, incluyendo aves, mamíferos y anfibios. Según el Instituto Humboldt, Colombia alberga 1.966 especies de aves, lo que representa aproximadamente el 20% de todas las aves…

Leer más

Justicia de Groenlandia prolonga prisión preventiva contra cofundador de Greenpeace

Paul Watson, conocido por su defensa de las ballenas, deberá permanecer detenido hasta el 23 de octubre a la espera de una decisión sobre su extradición a Japón.   El Tribunal de Distrito de Sermersooq, en la región autónoma de Groenlandia, ha decidido extender por tres semanas más la prisión preventiva de Paul Watson, defensor de las…

Leer más

Casanare Reverdece: Más de 160 mil árboles sembrados

En el Centro de Hipoterapia de Yopal, se llevó a cabo la celebración del éxito de la campaña ‘Reverdece Casanare’, que logró plantar 160.960 árboles nativos y forestales en todo el departamento. Este logro es resultado de la articulación entre la administración departamental, empresas públicas y privadas que apoyaron esta iniciativa, Policía Nacional, Ejército Nacional,…

Leer más

Casanare ejemplo de compromiso y responsabilidad ante los desastres

Este año, evacuaron 15 mil personas adicionales, con respecto a las del 2023.   En un despliegue histórico, más de 43 mil personas fueron evacuadas durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, liderado por el gobernador César Ortiz Zorro a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres. Este evento masivo puso a…

Leer más

El cambio climático desafía a las empresas a innovar en la producción de cacao

Proyectos destacables en California e Israel, así como en países africanos y latinoamericanos no solo buscan incrementar la producción, sino también minimizar los impactos ambientales y laborales asociados.   El cambio climático está dañando las selvas tropicales donde se cultivan los sensibles granos de cacao. Esta situación ha llevado a diversas empresas y científicos a investigar nuevas formas de cultivo o…

Leer más

Lluvia negra: ¿Cómo se generó este fenómeno que afecta a Uruguay y amenaza a Argentina?

El humo de los incendios en Bolivia, Brasil y Paraguay generó precipitaciones oscuras y contaminadas   En las últimas horas, el norte de Uruguay ha experimentado un fenómeno meteorológico inusual: una «lluvia negra». Este tipo de precipitación ocurrió por la combinación de agua de lluvia con partículas de humo transportadas por los vientos desde los incendios forestales en Bolivia, Brasil…

Leer más

Científicos exigen acción urgente para frenar la contaminación por microplásticos

Un informe destaca la necesidad de una respuesta global ante la amenaza creciente de los microplásticos.   Los microplásticos son diminutas partículas que se han convertido en una crisis ambiental mundial. Según un nuevo informe científico, la evidencia es clara: la contaminación por plásticos no solo afecta la vida marina, sino también a los seres humanos, por lo que…

Leer más

Los océanos han absorbido el 90 % del calentamiento global experimentando cambios irreversibles

La información fue difundida por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y busca llamar a la acción.   Los océanos han absorbido más del 90 % del calor excesivo acumulado por el incremento de emisiones de gases de efecto invernadero desde 1971 y ya está experimentando «cambios que serán irreversibles en los próximos siglos», de acuerdo con información de  la Organización Meteorológica Mundial…

Leer más