No más muerte de animales en las zonas más críticas por sequía en Casanare. Se inició proyecto que protege la fauna en Paz de Ariporo

Se sembrarán más de 14 mil árboles Se convierte en un plan piloto para enfrentar el cambio climático. Sistema integral que involucra pozo profundo + bombeo solar + abrevadero + una hectárea de forestación.   En Caño Chiquito, el gobierno de César Ortiz Zorro dio apertura a esta iniciativa de protección a la fauna silvestre,…

Leer más

Cormacarena realiza monitoreo de fuentes hídricas en acueductos comunitarios

Con el firme compromiso de gestionar y conservar el recurso hídrico, se realizaron siete jornadas de monitoreo en acueductos comunitarios priorizados en el municipio de Villavicencio. Estas actividades incluyeron un análisis exhaustivo de fuentes hídricas, tanto superficiales como subterráneas para evaluar la calidad y disponibilidad del agua en cada sistema. El monitoreo incluye evaluaciones de…

Leer más

El cambio climático aumentó 12.8 % la mortalidad humana asociada al humo de los incendios forestales, según estudio

América del Sur presenta uno de los niveles más altos del impacto de cambio climático sobre la mortalidad por esta causa, indica el estudio internacional, en el que participó Stijn Hantson, profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario de Colombia. Se estima que 98.748 personas mueren cada año en todo…

Leer más

Lanzan guía para que los países financien ambiciosos objetivos de biodiversidad

Para lograrlo, los países deben identificar y eliminar los subsidios que son perjudiciales para la naturaleza   Los países que tienen como objetivo fortalecer la protección de la biodiversidad deben identificar y eliminar gradualmente los subsidios que son perjudiciales para la naturaleza, señala un informe del PNUD. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) introdujo un…

Leer más

Gobierno de Casanare se prepara para enfrentar la intensa sequía que afectará al departamento

Históricamente esta temporada inicia en diciembre y se extiende hasta las primeras semanas de abril. Ante el anuncio de una significativa reducción de lluvias para los próximos meses, la Gobernación de Casanare, en cabeza del gobernador César Ortiz Zorro, ha activado un plan de alistamiento y mitigación para enfrentar la intensa temporada seca que se…

Leer más

BluHartmann apoya la comercialización de más de 2.400.000 créditos de carbono en favor de resguardos indígenas y comunidades afrocolombianas en el Alto Baudó

Bogotá D.C., octubre de 2024. Se estima que casi el 20% de las emisiones globales de gases efecto invernadero provienen de la deforestación y la degradación forestal. En un esfuerzo significativo por proteger uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta, BluHartmann apoya la comercialización de más de 2.400.000 créditos de carbono, generados a través del proyecto REDD+…

Leer más

Los tesoros naturales del Meta se exponen al mundo en la COP16

Caño Cristales en La Macarena, Cañón del río Güéjar entre Mesetas y San Juan de Arama, Cascada Caño Unión en Vista Hermosa y Piscinas del Güéjar en Lejanías, son los sitios turísticos naturales del departamento del Meta que han llamado la atención de los visitantes al pabellón verde de la COP16 que se realiza en…

Leer más

El río Tate puso en jaque el acueducto de 400 familias campesinas en Hato Corozal, y el Gobernador entró en acción con todas sus piezas

Oportuna respuesta ante socavación que amenaza tubería de acueducto en Santa Rita y Las Enramadas.   En respuesta a la grave amenaza de socavación que presenta el río Tate sobre la tubería del acueducto veredal en Hato Corozal, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, ha emprendido acciones inmediatas para proteger la infraestructura de suministro…

Leer más

«Chámeza Birdfair»: Primera Feria de Aves en Casanare

Del 1 al 4 de noviembre, el municipio de Chámeza será escenario de la “Chámeza Birdfair”, la primera Feria de Aves en el departamento de Casanare. Este evento reunirá a aficionados y expertos de todo el país, consolidando a Chámeza como uno de los principales destinos de avistamiento de aves en Colombia. En las últimas…

Leer más

COP16: ¿Qué es y qué se espera de la cumbre de biodiversidad que inició hoy en Colombia?

Más de 190 países se reúnen, en Colombia, para discutir y acordar estrategias de protección ambiental. Durante 11 días, la cumbre abordará temas clave como la implementación del Marco Kunming-Montreal y la financiación de metas para la preservación de los ecosistemas.   Por estos días se desarrolla en la ciudad de Cali, Colombia, la 16ª Conferencia…

Leer más