Cormacarena presentó los resultados del Plan Regional de Monitoreo de Calidad del Agua, que se realiza anualmente, revelando una mejora significativa en las fuentes hídricas del departamento del Meta durante los años 2023 y 2024. Los parámetros establecidos por la entidad son evaluados en los ríos y caños, algunos de estos son el pH, oxígeno disuelto, demanda biológica y química de oxígeno y las medidas de la cantidad de materia orgánica, que miden los microorganismos presentes en el agua.
Los análisis obtenidos por la entidad evidencian que el 93% de las fuentes evaluadas en el último año cumplieron con los estándares ambientales establecidos. En 2023 se monitorearon 30 fuentes hídricas, de las cuales 26 evidencian un cumplimiento superior al 50% respecto a los objetivos de calidad definidos. Para 2024, el monitoreo abarcó 30 fuentes, de las cuales 28 superaron el 60% de cumplimiento. Este avance refleja el impacto positivo de las acciones de control, prevención y restauración desarrolladas por Cormacarena, así como el compromiso de las comunidades por proteger el agua.
Las muestras de agua recolectadas por profesionales técnicos del Grupo Agua de Cormacarena y analizadas por el laboratorio Tecno ambiental, acreditado por el Ideam, permitieron identificar fuentes con excelente calidad, como el caño Zuria en Villavicencio, y el caño Mayuga en Cumaral, que en 2024 alcanzaron un cumplimiento del 100%. Sin embargo, también se evidenciaron fuentes con niveles altos de contaminación, como el caño Sibao en Granada, y el caño Caraño ubicado entre los municipios Mesetas y Uribe, que presentaron un cumplimiento inferior al 50% debido a bajos niveles de oxígeno y presencia de contaminantes orgánicos y bacteriológicos.
Según un informe de la Unesco de 2021, el monitoreo de las fuentes hídricas es clave para garantizar la seguridad hídrica, proteger los ecosistemas y asegurar que el agua sea apta para diversos usos, como el consumo humano, la agricultura y la industria. Es por esto que los resultados obtenidos son fundamentales para orientar acciones
de conservación y control ambiental, priorizando intervenciones en fuentes vulnerables. Cormacarena invita a la ciudadanía a proteger las fuentes hídricas evitando su contaminación, reduciendo el uso de agroquímicos, además, denunciar vertimientos ilegales a la línea de atención (310) 334-1377, porque cuidar el agua es responsabilidad de todos.