Procuraduría requiere a Ministerios del Interior y Defensa las acciones adoptadas luego de enfrentamientos entre grupos ilegales en Guainía

  • Para el órgano de control es esencial implementar correctivos para garantizar los derechos colectivos de los pueblos indígenas en contextos de vulnerabilidad extrema.

Bogotá, D. C., 12 de septiembre de 2025 (@PGN_COL). En atención a la denuncia presentada por la Red de Mujeres Indígenas de Guainía, en la que se informa sobre un enfrentamiento entre dos grupos ilegales en agosto último, en la zona de Puerto Colombia, la Procuraduría General de la Nación requirió información urgente a los ministerios del Interior y Defensa.

Según el escrito radicado ante el Ministerio Público, la confrontación, ocurrida entre miembros del ELN y las disidencias de las FARC en una zona fronteriza con Venezuela, dejó personas fallecidas y generó un alto nivel de inseguridad entre las comunidades étnicas asentadas en las riberas del río Guainía.

Ante esta grave situación, la Procuraduría Delegada para Asuntos Étnicos solicitó un informe detallado sobre las medidas de seguridad y prevención adoptadas, así como de las acciones de coordinación interinstitucional instauradas para proteger la vida, la integridad y los derechos de las comunidades afectadas.

Para el órgano de control, implementar estas acciones de manera oportuna, es esencial para garantizar los derechos colectivos de los pueblos indígenas, sujetos de especial protección constitucional especialmente en contextos de vulnerabilidad extrema y exposición a dinámicas de conflicto armado transfronterizo.