(Foto de referencia). Las autoridades de la salud confirmaron el primer caso de fiebre amarilla en el departamento del Guaviare y a la vez, enviaron un mensaje de tranquilidad a la comunidad guaviarense, basado en las medidas que se han extremado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
“Estamos actuando con rapidez y de manera coordinada, siguiendo directrices del Ministerio de Salud y Protección Social, establecidas en la circular 012 del 03 de abril de 2025”, expresaron en un comunicado.
Agregan que la prioridad es salvaguardar la salud de todas las personas que habitan el departamento. “Por ello, ya hemos activado una serie de acciones preventivas y de control que se están desarrollando en el territorio”, sostuvo Luis Carlos Granados Gómez, Asesor del Despacho del Gobernador, con funciones asignadas de secretario de Salud Departamental.
En el Guaviare, prioritariamente se ha priorizado la vacunación contra la fiebre amarilla, incentivando a la comunidad guaviarense a que acuda a los puntos de vacunación establecidos y como medida complementaria, han sido ampliados los rangos de edad, hasta los 60 años y más.
A nivel comunitario se le está pidiendo a las personas, usar ropa de manga larga, dormir bajo mosquitero, hacer uso de repelente, mejorar las condiciones de higiene, recolección de inservibles, disposición de desechos y basura, acciones que pueden marcar la diferencia en el entorno.
Asimismo, se ha intensificado la vigilancia de la salud de las personas en hospitales y centros de salud públicos y privados para detección temprana, diagnóstico y la asistencia médica oportuna, al igual que se practican controles en la salud de animales silvestres que tengan algún contacto con las personas.