Ninguna compañía que ya está en nuestra lista “libre de crueldad” perderá su certificación. La nueva política solamente se aplica a las aplicaciones nuevas.
Kathy Guillermo, vicepresidenta sénior de PETA, ha dicho sobre el cambio en los requisitos de elegibilidad para la certificación “Libre de Crueldad” de PETA, reconocida mundialmente y estándar de la industria, para nuevas empresas que solicitan esta importante designación. Se ha reportado que algunas empresas con sede en Latinoamérica han declarado – erróneamente– que serán eliminadas de la lista:
Todas las empresas actualmente incluidas en la Lista Libre de Crueldad de PETA permanecerán, pero a partir de ahora, los nuevos solicitantes para el programa deben vender sus productos en EE. UU., Canadá, Alemania o India, países donde están ubicadas las entidades de PETA. PETA está obligada a realizar este cambio debido al preocupante y cambiante panorama de los requisitos regulatorios para cosméticos y componentes de productos de cuidado personal en la Unión Europea, China y otros lugares. PETA se enorgullece de seguir siendo la única lista internacional “libre de crueldad” que no acepta excepciones a las pruebas en animales de componentes ni de productos.
PETA, cuyo lema dice en parte que “los animales no son nuestros para usarlos en experimentación”, señala que Cada animal es alguien y ofrece Kits de empatía gratis para las personas que necesitan una lección de compasión. Para obtener más información, visite PETALatino.com o siga a PETA Latino en X, Facebook o Instagram.