Ganaderos víctimas de la guerra claman verdad y reparación ante la JEP

– Los productores exigen garantía de no repetición de hechos victimizantes ya que han padecido la violencia generada por los grupos guerrilleros, paramilitares y delincuencia común.   – La Fundación Colombia Ganadera (FUNDAGÁN) viene acompañando legal y moralmente a los ganaderos que reclaman justician ente la JEP. Recientemente presentaron una serie de peticiones de las que…

Leer más

¿Cómo prevenir incendios forestales durante el Fenómeno de El Niño?

La planificación en entornos palmeros y las buenas prácticas en los cultivos de palma de aceite son fundamentales a la hora de evitar cualquier siniestro que pueda afectar las plantaciones.   Bogotá DC. 26 de marzo de 2024. La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) y la Corporación Centro de Investigación en…

Leer más

Alcaldía de Yopal adelanta diálogo con habitantes de la vereda Brisas del Cravo, ante exigencia por obras de protección para la PTAP.

Luego de presentarse un bloqueo por parte de los habitantes de la vereda Brisas del Cravo, en las obras que se adelantan para proteger la Planta de Tratamiento de agua potable de la ciudad, la alcaldía de Yopal propició un espacio de diálogo para aclarar la situación y resaltar la importancia de la intervención en…

Leer más

LA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD – APS – PARA YOPAL, ES UNA DE LAS PRIMERAS EN REALIZARSE EL PAÍS

Llegar a barrios, veredas y corregimientos con una estrategia que permita a los pobladores acceder a la atención Primaria en Salud, es la apuesta que desde la Secretaría de Salud Municipal a través de la Empresa Salud del Estado ESE Salud Yopal, se ha iniciado en este periodo, siendo pionera en el país. El propósito…

Leer más

Mujeres lideran la transformación de la industria energética hacia la sostenibilidad

La industria energética experimenta un cambio revolucionario con el liderazgo femenino, desarrollando soluciones duraderas y desafiando estereotipos. Cuatro líderes de Schneider Electric destacan y promueven la diversidad de género, marcando un antes y un después en la industria.     En el ámbito energético, un sector clave dentro de la economía global, las mujeres han adquirido…

Leer más

El 18 % de las personas pasaron por una situación de hostigamiento sexual laboral en el último año, revela estudio

Statkraft es reconocida como empresa ELSA por su compromiso con fomentar un espacio laboral sin acoso     De acuerdo con el informe ELSA 2023, el 18 % de las personas pasaron por una situación de hostigamiento o acoso sexual laboral en el último año y únicamente el 4 % fue capaz de reconocer que había…

Leer más

Hoy el proceso parece estancado: Lafaurie sobre compra de tierras por parte del gobierno

El presidente ejecutivo de Fedegán reveló que, con corte al 7 de marzo, a través del Acuerdo de Tierras los ganaderos habían ofrecido a la ANT 1365 predios por 587.089 hectáreas, de los cuales, según el último reporte de la Agencia (febrero 9), solo se han comprado 58 que suman 24.109 hectáreas y hay 12…

Leer más

280 mercados reciben adultos mayores beneficiarios de los Centros Vida de Yopal

En un esfuerzo por garantizar el bienestar de nuestros adultos mayores durante la Semana Santa, la Gestora Social, Paula Ruíz, en colaboración con la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Loza, lideraron la entrega de 280 mercados a los beneficiarios de los Centros Vida de las Comunas 4 y 5 en Yopal. Estos mercados contienen alimentos…

Leer más

BALANCE ENERGÉTICO PRENDE ALARMAS EN ECONOMÍA COLOMBIANA

–          Ecopetrol tiene una reducción del 42.8% en utilidades, según el informe presentado por la misma compañía. –          Alrededor de 20.000 empleos se han perdido en zonas de impacto directo para las operaciones petroleras por la disminución de taladros activos, según Campetrol.   El balance energético de 2024 para el sector petrolero en Colombia muestra una disminución de…

Leer más

Se declara a Casanare en alerta amarilla, por llegada de la temporada de lluvias

Preparación y alistamiento ante la primera temporada de lluvias del 2024 en condiciones de debilitamiento del fenómeno El Niño.   Yopal, marzo de 2024. La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Casanare, en concordancia con las directrices emitidas por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres, y basándose…

Leer más