Esta es la enternecedora audición de unos abuelitos que se vararon en la mitad del camino

Este video viral ha enternecido a todas las personas, se trata de un grupo de 5 abuelitos que al parecer se hacen llamar “Los Clásicos”. Según un video publicado en la cuenta de Tiktok de @camila_manrique26 ellos se dirigían a un concurso de jóvenes talentos, pero quedaron a mitad de camino, porque el vehículo en…

Leer más

Recomendaciones desde NUEVA EPS por brote de fiebre amarilla en el Tolima

País, 05 de noviembre de 2024: Las autoridades del Tolima declararon Emergencia Sanitaria en Salud pública en el departamento, por el más reciente brote de fiebre amarilla, que prende las alarmas en la población en general, además de los afiliados de Nueva EPS. Este miércoles 30 de octubre de 2024 se tomó la decisión, a…

Leer más

Alcalde y Gobernador comprometidos con los Moto cargueros de Yopal

Yopal, 05 de noviembre de 2024. El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, junto al Gobernador de Casanare, César Ortíz Zorro, lideraron una mesa de trabajo con líderes y representantes del gremio Moto carguero de Yopal, a quienes se les escucharon sus necesidades y se dieron claridades a sus peticiones. La jornada fue adelantada como…

Leer más

Gobernador de Boyacá solicitó a la Agencia Nacional de Infraestructura aplazar el mantenimiento del puente del Sisga para el 2025

El mandatario de los boyacenses espera recibir muy pronto buenas noticias de parte de la ANI sobre este tema.   Tunja. El gobernador Carlos Amaya, en comunicación con el presidente de Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Francisco Ospina Ramírez, le solicitó, desde hace un par de semanas, aplazar para el próximo año el mantenimiento del…

Leer más

Cormacarena realiza monitoreo de fuentes hídricas en acueductos comunitarios

Con el firme compromiso de gestionar y conservar el recurso hídrico, se realizaron siete jornadas de monitoreo en acueductos comunitarios priorizados en el municipio de Villavicencio. Estas actividades incluyeron un análisis exhaustivo de fuentes hídricas, tanto superficiales como subterráneas para evaluar la calidad y disponibilidad del agua en cada sistema. El monitoreo incluye evaluaciones de…

Leer más

Cuidado con los alimentos cocinados a altas temperaturas, pueden producir compuestos nocivos para la salud

La cocción de alimentos a 170°C o más, durante por lo menos 140 segundos, puede producir una mayor cantidad de AGEs, los cuales generalmente están en alimentos que son apetitosos como la parte tostada del pan, el caramelizado de los dulces, lo crocante y más cocinado de las carnes, los huevos fritos, entre otros.  …

Leer más

Atención integral a personas en rehabilitación en Yopal, Casanare

Yopal, Casanare, 04 de noviembre de 2024.  La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su estrategia Manos Solidarias, lideró una brigada integral de salud para atender a los usuarios del Centro de Encuentro y Acogida Fundación Caminos de Vida, quienes se encuentran en proceso de rehabilitación. La actividad, desarrollada en…

Leer más

El cambio climático aumentó 12.8 % la mortalidad humana asociada al humo de los incendios forestales, según estudio

América del Sur presenta uno de los niveles más altos del impacto de cambio climático sobre la mortalidad por esta causa, indica el estudio internacional, en el que participó Stijn Hantson, profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario de Colombia. Se estima que 98.748 personas mueren cada año en todo…

Leer más

Colon Irritable y Alimentación: Tips para una Digestión Saludable

País, 03 de noviembre de 2024: El colon irritable, o síndrome del intestino irritable (SII), es una condición que afecta a una gran parte de la población y se caracteriza por síntomas como dolor abdominal, hinchazón, gases, diarrea o estreñimiento. Para quienes lo padecen, una de las principales preocupaciones es la alimentación, ya que ciertos alimentos…

Leer más

Lanzan guía para que los países financien ambiciosos objetivos de biodiversidad

Para lograrlo, los países deben identificar y eliminar los subsidios que son perjudiciales para la naturaleza   Los países que tienen como objetivo fortalecer la protección de la biodiversidad deben identificar y eliminar gradualmente los subsidios que son perjudiciales para la naturaleza, señala un informe del PNUD. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) introdujo un…

Leer más