Tricolor de Karate con presencia de Casanare

Los deportistas casanareños de Karate Do, Miler Martínez, en la categoría Kumite -84 kg, y Daniel Peñaloza, en +76 kg Kumite Junior, disputan con la Selección Colombia el Campeonato Centroamericano y del Caribe Gran Winner 2025, que se realiza en Zipaquirá, Cundinamarca, del 1 al 3 de abril de 2025. ¡El mayor de los éxitos…

Leer más

Tiro deportivo casanareño brilla en el Campeonato Nacional de Trap Automático en Paipa

En Paipa, Boyacá, se disputó recientemente el Primer Campeonato Nacional de Trap Automático, un evento que reunió a nueve ligas del país y contó con la participación de 79 deportistas. La delegación de Casanare, integrada por ocho atletas, obtuvo destacadas medallas en la competencia. Guillermo Alonso García se consagró campeón en la categoría C, llevándose…

Leer más

Intervención en el río Cravo Sur busca reducir socavación y proteger comunidades

La administración del gobernador César Ortiz Zorro, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal. Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas…

Leer más

La gestión de Zorro ante el Ministerio de Ambiente

En desarrollo de las gestiones adelantadas ante el Gobierno Nacional, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, sostuvo una importante reunión con la ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada, acompañado de sus homólogos de la Amazonía y la Orinoquia. El encuentro tuvo como objetivo principal hacer seguimiento a los proyectos ambientales presentados por la Gobernación…

Leer más

Minas antipersonal en Colombia: una amenaza latente para la vida y la paz

Colombia sigue siendo uno de los países con más víctimas de minas antipersonal en el mundo. Desde 1990, más de 12.000 personas han resultado afectadas por estos artefactos explosivos, muchas de ellas civiles, incluidos menores de edad y campesinos. Además de causar muertes y mutilaciones, las minas restringen el acceso a tierras agrícolas, caminos y…

Leer más

En Colombia persiste el uso de Mina antipersonal: Procuraduría

Bogotá, D. C., 4 de abril de 2025 (@PGN_COL). La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y artefactos explosivos improvisados por parte de grupos armados criminales en zonas con factores de inestabilidad en materia de seguridad en el país. A propósito de la conmemoración del Día Internacional de Sensibilización Contra las…

Leer más

Fedepalma amplía el plazo para participar en los concursos de Fotografía Ambiental – Social, Mujer Palmera y Sostenibilidad

La iniciativa está abierta a fotógrafos profesionales y aficionados, mujeres líderes, productores y público en general. La convocatoria, que inicialmente cerraba el 21 de marzo, ahora estará abierta hasta el 28 de marzo de 2025. Los ganadores recibirán premios de hasta 4’000.000 y serán reconocidos en el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma.  …

Leer más

Consejo de Estado anula elección del gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Bogotá. 2025-04-03 Mediante sentencia proferida el 3 de abril de 2025, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad de la elección del Gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. En la demanda se alegó que el señor Nicolás Iván Gal lardo Vásquez a pesar de ser avalado a la Gobernación por el…

Leer más

La deforestación en la Amazonía colombiana sigue avanzando a un ritmo alarmante

En un sobrevuelo por Meta, Guaviare y Caquetá, la Defensora del Pueblo y miembros de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible evidenciaron un grave deterioro de la selva debido a las carreteras ilegales, la expansión ganadera y el aumento de cultivos de coca en ecosistemas frágiles como los tepuyes. En consecuencia y…

Leer más

Corporinoquia hace un llamado a «la prevención», ante la temporada de lluvias del año 2025

– El fenómeno de La Niña sigue influyendo en las condiciones climáticas del Pacífico Tropical, lo que traerá lluvias por encima de lo normal en varias regiones de Colombia, incluida la Orinoquía. Yopal, Casanare, 3 de abril del 2025 – Con el propósito de proteger a las comunidades y al medio ambiente en el área…

Leer más