Vuelven las residencias escolares al Vichada

(Foto de referencia). Desde el pasado 20 de abril, regresaron las residencias escolares al departamento del Vichada, un compromiso hecho realidad por el gobierno departamental, con el fin de garantizar la pertinencia educativa. La reactivación de la estrategia de residencias escolares beneficia a los estudiantes residentes en 37 instituciones educativas ubicadas a lo largo y…

Leer más

Confirman suspensión al director del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) Territorial Meta

Bogotá, D. C., 20 de abril de 2025 (@PGN_COL). La Procuraduría General de la Nación confirmó el fallo de primera instancia del 5 de diciembre de 2024, proferido por la Procuraduría Regional de Juzgamiento del Meta, en el sentido de imponer a Jairo Alexis Frías Peña en su calidad de director territorial Meta del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), sanción disciplinaria consistente…

Leer más

Día Mundial de la Tierra: este 22 de abril, el poder de cambiar el planeta está en tus manos

En un entorno global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la crisis de recursos naturales, este 22 de abril el mundo conmemora una fecha crucial: el Día Mundial de la Tierra. Pero más que una efeméride, es una llamada a la acción. Bajo el lema “Nuestro poder, nuestro planeta”, se busca…

Leer más

Transformando desechos en oportunidades: la ingeniera boliviana que convierte botellas plásticas en hilos textiles

Ante la escasez de fibras naturales por los incendios forestales, una ingeniera boliviana desarrolla una solución innovadora: convertir botellas plásticas en hilos textiles. Su proyecto no solo impulsa la sostenibilidad, sino que también ofrece nuevas oportunidades para comunidades indígenas dedicadas a la artesanía.   En Bolivia, donde la artesanía textil es parte fundamental de la…

Leer más

La revolución del carbono: Cómo la remoción de CO₂ con biochar está cambiando las reglas del juego

En un mercado global en constante vaivén, una tecnología olvidada resurge con fuerza, prometiendo transformar la lucha contra el cambio climático y redefinir el valor de los créditos de carbono.   En un mundo que se tambalea entre metas de emisiones netas cero y un mercado del carbono plagado de incertidumbres, una antigua tecnología está…

Leer más

Los espías silenciosos de la Amazonía: Árboles que denuncian la minería ilegal de oro

En la selva de Madre de Dios, un estudio innovador revela cómo los anillos del Ficus insípida se convierten en testigos vivos de la contaminación por mercurio, ofreciendo una herramienta natural para monitorear la minería clandestina.   En lo profundo de la Amazonía peruana, donde la deforestación y la minería ilegal de oro han dejado huellas imborrables, la naturaleza ha…

Leer más

Condenan a exgobernador de Casanare a seis años y cinco meses de prisión por corrupción en contratación pública

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra el exgobernador de Casanare, Whitman Herney Porras Pérez, por su responsabilidad en irregularidades en la contratación estatal durante su administración. Según el fallo, Porras Pérez deberá pagar seis años y cinco meses de prisión por la firma indebida de contratos sin licitación y la afectación de…

Leer más

En Arauca, Corporinoquia atendió queja por mortandad de peces

Arauca, Arauca, 16 de abril del 2025 – En atención a la problemática ambiental reportada por redes sociales, referente a la muerte de peces en la fuente hídrica caño Totumo del municipio de Arauca, profesionales de Corporinoquia realizaron visita de verificación a la fuente hídrica caño Totumo y a la Laguna La Conquista, ubicadas en…

Leer más

Guerra comercial sobre ruedas: Trump desata el caos en la industria automotriz con nuevos aranceles

Fabricantes de autos caen en bolsa tras la decisión de EE. UU. de gravar con 25 % los vehículos importados   El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 25 % a todos los automóviles y componentes fabricados fuera del país, con efecto a partir del 3 de abril. La medida,…

Leer más

La OMI aprueba gravar las emisiones marítimas en un histórico, pero polémico, voto

La Organización Marítima Internacional (OMI) dio luz verde a un sistema global que, a partir de 2028, obligará a los buques a pagar por cada tonelada de CO₂ que emitan. Sin consenso total, la medida se aprobó en votación, marcando un antes y un después en la lucha contra el cambio climático en el sector…

Leer más