12 lesionados y 3 víctimas fatales en 22 siniestros viales en 8 días en la capital casanareña.
Yopal, Casanare, 22 de junio de 2025. Las contundentes estadísticas han hecho que las autoridades de tránsito hayan puesto nuevamente sobre la mesa, el delicado tema de la incultura ciudadana en el respeto a las normas de tránsito.
Las cifras revelan que, en apenas 8 días, la capital casanareña registró 12 personas lesionadas, 3 víctimas fatales en 22 siniestros viales, un índice bastante alarmante que fácilmente puede poner a Yopal entre las ciudades colombianas con mayor accidentalidad.
El reporte operativo de movilidad reveló que en Yopal la falta de cultura y responsabilidad vial se ha convertido en la principal razón por la que se siguen perdiendo vidas humanas en siniestros viales.
El Subcomandante de Tránsito, Diego García Peralta, explicó que, aunque se han intensificado los operativos en las calles de la ciudad, el panorama es desalentador por la cantidad de siniestros que se están registrando.
Este reporte reveló un total de 22 siniestros viales ocurridos en la capital de Casanare durante el período que comprende del 16 al 24 de junio, con saldo de 12 personas lesionadas y 3 fallecidas. Con estas cifras, la ciudad llega a 34 personas fallecidas por siniestros viales en lo que va del 2025.
Esta estadística, de acuerdo con las autoridades de tránsito, refleja un aumento significativo con respecto a los 26 fallecidos del año anterior. Así mismo se ha registrado un aumento en lesionados, pasando de 92 en el 2024 a 156 en lo que va del 2025.
Continúa la restricción
El Subcomandante de Tránsito, Diego García, recordó que se mantiene vigente el decreto 075 del 2025, mediante el cual se estableció la restricción en la circulación de motocicletas durante los fines de semana del mes de junio, en un horario comprendido entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m.
Cada día, sin embargo, aunque las autoridades emitieron esta normativa para buscar mitigar la siniestralidad vial, el comportamiento de los motociclistas no ha sido positivo. muestra de ello fueron las 32 órdenes de comparendo emitidas e igual número de motocicletas inmovilizadas por incumplir este decreto durante el más reciente puente festivo.
Desde la Secretaría de Movilidad se reitera el llamado a los motociclistas a acatar esta medida y se recuerda a los actores viales la importancia de adoptar comportamientos responsables en la vía, respetando las normas de tránsito, no excediendo los límites de velocidad y especialmente, evitando conducir bajo los efectos del alcohol, toda vez que las conductas contrarias, son las que han dejado a familias yopaleñas destrozadas por la partida de sus seres queridos.