«Geopark Inaugura Mejoras Viales en vía La Vara-Soceagro y anuncia nuevos proyectos para Casanare»

La empresa petrolera Geopark inauguró el pasado 16 de mayo, la intervención de la capa asfáltica de la vía La Vara-Soceagro, de 17.5 kilómetros, mejorando la conectividad y movilidad para finqueros y la comunidad en general de Villanueva y el sur de Tauramena.

Aníbal Fernández de Soto, Gerente de Naturaleza y Vecinos de Geopark, destacó el trabajo en equipo con la gobernación, alcaldías y comunidad, y anunció nuevos proyectos de obras por impuestos, incluyendo la pavimentación de 2.5 kilómetros a partir de la vía La Marginal de la Selva hacia la vereda Yaguaros, con inversión aproximada a $10.000 Millones.

Así mismo, la dotación de escuelas y elementos deportivos, con inversiones por más de $20.000 Millones para el próximo año, también por el mecanismo de obras por impuestos.

Fernández de Soto anunció, que de aquí a septiembre de este año se entregarán soluciones en energía fotovoltaica, proyectos por más de $18.000 millones, obras por impuestos que iniciaron en 2024. Estas obras benefician a las comunidades rurales de Paz de Ariporo y Monterrey. También dotación de escuelas en La Salina y Hato Corozal.

Por su parte, el Gobernador César Ortiz Zorro y el alcalde de Tauramena, Javier Álvarez, destacaron la importancia de estas obras visitadas y las que se entregaron al servicio de la comunidad en el sur de Casanare el pasado viernes 16 de mayo y reconocieron el alcance de los esfuerzos de las instituciones, la industria petrolera y la comunidad.

El gobernador resaltó la unión de esfuerzos entre autoridades, empresas y comunidades para lograr el desarrollo en el sur del departamento. Por su parte, Geopark resaltó su compromiso con el desarrollo regional a través de alianzas y proyectos que mejoran las condiciones de vida de las comunidades.

A su turno, el alcalde de Tauramena, Javier Álvarez sostuvo que la vía La Vara-Soceagro es una obra muy importante para el sur de Tauramena, porque beneficia a comunidades de 8 veredas nuestras que están en esta zona. “Agradezco a Geopark la inversión voluntaria de $14.000 Millones en esta vía que nos beneficia mucho”, agregó.

Destacó la entrega de la cama baja por más de 700 millones, a su municipio, como un aporte muy importante y de gran ayuda para los taurameneros. “Tengo mucho que agradecerle a Geopark”, precisó el alcalde Álvarez.

“Debemos seguir trabajando en equipo y por eso, le doy gracias a Geopark, porque ha sido un gran aliado, lo mismo que al Gobernador César Ortiz Zorro”, indicó el mandatario tauramenero.

El Gobernador de Casanare y el alcalde de Tauramena visitaron con Geopark las obras que impulsan el desarrollo en el sur del departamento, jornada en la que presidentes de Juntas de Acción Comunal de comunidades vecinas también participaron en esta visita institucional que destacó el impacto positivo de la infraestructura vial, ambiental y operativa impulsada por las actividades del bloque Llanos 34.

Recorrieron facilidades operativas y visitaron la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) de Caribayona, una obra financiada por la Compañía que mejora las condiciones sanitarias del centro poblado y protege el recurso hídrico del río Túa.

“Este es el mejor ejemplo de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos entre autoridades, empresas y comunidades. Las obras que hoy visitamos son fruto del diálogo y el trabajo conjunto, y muestran que el desarrollo del sur de Casanare sí es posible cuando caminamos en la misma dirección”, sostuvo el Gobernador Ortiz Zorro.

“En GeoPark creemos en el poder de las alianzas para transformar territorios. Esta visita nos permite compartir los avances que, de la mano de las autoridades y comunidades, hemos logrado en obras al servicio de la comunidad. Es satisfactorio ver el sólido avance de estos proyectos que son resultado de la concertación y el diálogo comunitario, y contribuirán a mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos”, señaló Aníbal Fernández de Soto, Gerente de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.

En los últimos años, Geopark ha invertido más de 24 mil millones de pesos en mejoramiento vial en Casanare y destinó más de 20 mil millones a proyectos socioambientales en 2023, beneficiando directamente a comunidades rurales. Estas acciones reflejan su estrategia de crear y compartir prosperidad, promoviendo impactos positivos y a largo plazo en la región.