La alarmante pérdida de glaciares en el Perú destaca la urgente necesidad de tomar medidas frente al cambio climático. En este contexto, la ONU ha declarado el 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares para sensibilizar sobre la importancia de estos ecosistemas esenciales y promover su preservación.
Existe un total de 4231 glaciares en el Perú a la fecha.
La alarmante reducción del 56% de la superficie glaciar en Perú durante las últimas seis décadas pone en evidencia el impacto del cambio climático en uno de los recursos más vitales del país. Esta pérdida no solo afecta la biodiversidad y los ecosistemas, sino que también representa una amenaza directa para la seguridad hídrica, la agricultura, el turismo y las comunidades que dependen del agua proveniente de los glaciares.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en reconocimiento de la importancia de estos ecosistemas, ha declarado el 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares y ha establecido el 21 de marzo como el Día Mundial de los Glaciares, marcando un hito para promover su conservación a nivel global.
Perú: epicentro de los glaciares tropicales
El Perú alberga el 68% de los glaciares tropicales del mundo, distribuidos en 4,231 glaciares que cubren una superficie total de 1,157.81 km², según el último Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas de Origen Glaciar (INGLOG II), elaborado por el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM). Sin embargo, esta vasta riqueza natural enfrenta un retroceso acelerado, impulsado principalmente por el aumento de gases de efecto invernadero y la presencia de partículas de carbono negro, resultado de la combustión de automóviles e incendios forestales.
«La principal causa de la reducción de los glaciares es el cambio climático. También hemos observado que, en años con alta incidencia de incendios forestales, la cantidad de carbono negro se ha incrementado hasta cinco veces, acelerando el derretimiento glaciar», explicó la Dra. Paola Moschella, directora de investigación en glaciares del INAIGEM, en una entrevista exclusiva con Stakeholders.