El equipo de médicos veterinarios de la corporación ambiental ha atendido un total de 1.565 animales silvestres en el departamento del Meta durante el año 2024; esta labor se ha enfocado principalmente en el rescate, recuperación, liberación y reubicación de especies que han sido víctimas de tráfico ilegal, atropellamiento, maltrato o mascotismo, incluso algunos han sido por entregas voluntarias.
Entre los animales más comunes atendidos se encuentran aves como loros, tucanetas y bien parados; mamíferos como zarigüeyas, monos y osos palmeros; además de reptiles como tortugas, guios perdiceros e iguanas. Varios de los ejemplares han pasado por procesos de rehabilitación o crianza artificial en el Centro de Atención y Valoración (CAV) de fauna silvestre en el Bioparque Los Ocarros, donde en un trabajo articulado reciben cuidados médicos veterinarios y posteriormente retornarlos a su hábitat natural.
De acuerdo con los datos reportados, alrededor del 65% de los animales rescatados han logrado regresar a su hábitat natural, debido a los esfuerzos conjuntos con la Policía Ambiental y la comunidad en general, que contribuyen en la identificación, informes y denuncias en los casos de tráfico de fauna. Los ecosistemas donde se liberan los animales habitan ejemplares de la misma especie para asegurar su conservación y supervivencia.
Cormacarena invita a la comunidad a evitar la tenencia de animales del bosque como mascotas y recuerda que en la línea telefónica 3214820327, las personas pueden entregar ejemplares que se encuentren en los hogares, asimismo, informar la presencia de fauna herida o en un lugar inadecuado en cualquier municipio del Meta.