La Gobernación de Casanare, a través del Departamento Administrativo de Planeación y su equipo de Asistencia Técnica, presentó los resultados del Ranking de Gestión de los Recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) para los 19 municipios del departamento, correspondiente a la vigencia 2024.
Este ejercicio técnico tiene como propósito evaluar la calidad, oportunidad y eficiencia en la ejecución y reporte de los recursos del Sistema General de Participaciones, los cuales son fundamentales para el desarrollo social en sectores como educación, salud, agua potable, alimentación escolar y otros propósitos generales.
¿Cómo se realizó la medición?
La metodología utilizada se basó en el análisis de la información reportada por cada municipio en el sistema CUIPO (Categoría Única de Información del Presupuesto Ordinario), cruzada con los datos de distribución de recursos registrados en el Sistema de Información del SGP (SICODIS).
La evaluación se centró en los siguientes componentes sectoriales:
- Educación
- Salud
- Agua Potable
- Propósito General
- Asignación de Alimentación Escolar
Este modelo de medición se desarrolla bajo los lineamientos de la Subdirección de Fortalecimiento fiscal territorial del Departamento Nacional de Planeación (DNP), y tiene como objetivo incentivar la mejora continua en la planeación, ejecución y rendición de cuentas por parte de las entidades territoriales.
Resultados destacados:
El ranking evidencia un desempeño sobresaliente de los siguientes municipios:
- La Salina: 97,07 puntos
- Aguazul: 96,81 puntos
- Monterrey: 94,97 puntos
Estos municipios se destacan por su alta calidad en la gestión de recursos, cumplimiento en los tiempos de reporte, y coherencia entre la planeación y la ejecución financiera.
En contraste, los municipios que presentan mayores oportunidades de mejora son:
- Trinidad: 71,66 puntos
- Hato Corozal: 71,66 puntos
- Támara: 79,15 puntos
El promedio general del departamento se ubicó en 87,33 puntos, lo cual refleja un avance importante en la gestión financiera municipal, pero también señala la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades técnicas y administrativas en algunas entidades territoriales.
Compromiso con la eficiencia y la transparencia:
Desde el Gobierno departamental se sigue acompañando a los municipios en la mejora de sus procesos de gestión, con el objetivo de garantizar que los recursos sean utilizados de manera eficiente, equitativa y transparente, en beneficio de todos los casanareños.
La Gobernación de Casanare continuará desarrollando estrategias de asistencia técnica y fortalecimiento institucional que permitan cerrar brechas entre municipios y consolidar un modelo de gestión pública ejemplar.