- El órgano de control manifestó su preocupación por el incumplimiento del acuerdo y preguntó por el plazo que se tomará para la expedición del decreto.
- El órgano de control manifestó su preocupación por el incumplimiento del acuerdo y preguntó por el plazo que se tomará para la expedición del decreto.
Bogotá, 25 de septiembre de 2025 (@PGN_COL). La Procuraduría General de la Nación pidió a la Gobernación de Guainía informar las razones por las que no ha expedido el decreto que conforma la Mesa de Coordinación Interinstitucional y de Compromiso con los Pueblos Indígenas, tal y como se comprometió con las comunidades, el pasado 30 de mayo.
En comunicación dirigida al gobernador, Arnulfo Rivera Naranjo y a la secretaria de Asuntos Indígenas, Elizabeth Piloto Lara, el Ministerio Público manifestó su preocupación por el incumplimiento del acuerdo concertado con las autoridades indígenas, y solicitó información sobre el plazo estimado para la expedición y entrada en vigor del mencionado decreto.
El ente de control reiteró que el cumplimiento de los compromisos asumidos garantiza los derechos colectivos de estas comunidades y fortalece el diálogo intercultural.
Finalmente, la Procuraduría enfatizó que la Mesa de Coordinación Interinstitucional y de Compromiso con los Pueblos Indígenas es un mecanismo de concertación que asegura el enfoque étnico en las decisiones, planes, proyectos, políticas y acciones en el departamento de Guainía.