Más allá del espectáculo, el estrés y la ética en la fotografía de vida salvaje

¿Qué hay detrás de las experiencias interactivas? Expertos revelan el panorama de cría acelerada y adiestramiento cruel en actividades turísticas con fauna salvaje. Desde la separación prematura de cachorros hasta el confinamiento en estrechos tanques, el bienestar animal está en juego.   Observar la fauna en su hábitat natural es una experiencia fascinante para los amantes de…

Leer más

Protegiendo Juntos al Jaguar

Yopal Casanare 9 de abril 2024. La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia -Corporinoquia-, ha anunciado que del 8 al 13 de abril se lleva a cabo un evento dedicado a la participación, sensibilización y capacitación sobre la importancia ecológica del jaguar y las estrategias para su coexistencia con los seres humanos. Este espacio, titulado «Protegiendo…

Leer más

Un llamado a la acción: recomendaciones claves para la salvaguarda de la Amazonía

Colombia, abril 2024 – En tiempos donde la preservación de la riqueza natural y cultural de la Amazonía es fundamental por albergar una biodiversidad única en el mundo, con miles de especies de plantas y animales, se logra contribuir en la conservación del ecosistema con la estabilidad del clima global y a la provisión de servicios…

Leer más

Corporinoquia Promueve la Sostenibilidad y el Bienestar de las Comunidades

Yopal, 6 de abril de 2024 – En compromiso con la conservación del medio ambiente y el desarrollo de las comunidades, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, Corporinoquia, ha entregado con éxito la segunda etapa de las obras de protección en geotécnicas ambientales en el K6+400 de la vía de acceso a la Patimena…

Leer más

A partir de hoy, se cierra el ingreso al Cañón del Guape

Foto: Bernardo Moreno Castrillón   Luego de una visita técnica realizada por funcionarios de Cormacarena y teniendo en cuenta el reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), que indica el aumento de las lluvias entre un 10% y 30% con respecto a los promedios históricos, a partir de hoy 5…

Leer más

Durante el mes de enero 467 niñas y niños fueron víctimas de violencia intrafamiliar.

Entre el 2012 y el 2022, los índices de violencia infantil se duplicaron, según datos del ICBF. Según el último reporte del GCERN, en enero de 2024, 467 niños fueron víctimas de violencia intrafamiliar y 44 fueron víctimas de homicidio. La Corporación Juego y Niñez, de la mano de empresas privadas, lideran proyectos que han…

Leer más

Campaña de posicionamiento del aceite de palma colombiano llega a 16 ciudades del país

El próximo 4 de abril se dará inicio al plan de acción: “Colombia, el mejor Fruto de la Palma con aceite de palma 100% colombiano”.   Bogotá DC. 3 de abril de 2024. Con el fin de continuar posicionando la agroindustria de la palma de aceite y el aceite de palma colombiano, la Federación Nacional…

Leer más

¿Cómo prevenir incendios forestales durante el Fenómeno de El Niño?

La planificación en entornos palmeros y las buenas prácticas en los cultivos de palma de aceite son fundamentales a la hora de evitar cualquier siniestro que pueda afectar las plantaciones.   Bogotá DC. 26 de marzo de 2024. La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) y la Corporación Centro de Investigación en…

Leer más

Hoy el proceso parece estancado: Lafaurie sobre compra de tierras por parte del gobierno

El presidente ejecutivo de Fedegán reveló que, con corte al 7 de marzo, a través del Acuerdo de Tierras los ganaderos habían ofrecido a la ANT 1365 predios por 587.089 hectáreas, de los cuales, según el último reporte de la Agencia (febrero 9), solo se han comprado 58 que suman 24.109 hectáreas y hay 12…

Leer más

BALANCE ENERGÉTICO PRENDE ALARMAS EN ECONOMÍA COLOMBIANA

–          Ecopetrol tiene una reducción del 42.8% en utilidades, según el informe presentado por la misma compañía. –          Alrededor de 20.000 empleos se han perdido en zonas de impacto directo para las operaciones petroleras por la disminución de taladros activos, según Campetrol.   El balance energético de 2024 para el sector petrolero en Colombia muestra una disminución de…

Leer más