Pingüino emperador se extinguiría a finales del siglo, según estudio

Los pingüinos emperador enfrentan una carrera contra el tiempo para garantizar su supervivencia. Este sombrío pronóstico plantea un llamado urgente a la acción climática global.     Con cada vez menos hábitat y condiciones climáticas más adversas, el futuro de los pingüinos emperador pende de un hilo. Un estudio reciente del British Antarctic Survey (BAS) ha revelado una tragedia…

Leer más

Colombia exporta, por primera vez, 13 toneladas de mango de azúcar hacia Estados Unidos por vía marítima

Desde Santa Marta salió este cargamento, luego de cumplir la normativa nacional e internacional para la comercialización de fruta fresca. Intervención Gerente General Juan Fernando Roa: https://youtu.be/Sdkb03ya1OI Descarga aquí la intervención del Gerente General Juan Fernando Roa: https://we.tl/t-p8A8lIRXSX   Bogotá D.C., 04 de mayo de 2024. Un nuevo hito en la historia agroexportadora se logra en el Gobierno…

Leer más

UN DÍA ENRIQUECEDOR PARA LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO VIDA LOS HÉROES EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNISANGIL

Los adultos mayores del Centro Vida Los Héroes vivieron una experiencia única y enriquecedora durante su visita al Campus Universitario de Unisangil. Acompañados por estudiantes de IV Semestre de Enfermería Superior, disfrutaron de una jornada llena de aprendizaje y descubrimiento. La agenda incluyó una variedad de actividades diseñadas para ofrecerles una mirada al entorno universitario…

Leer más

CONTINÚA LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y HABITANCIA DE CALLE EN LA BASE DE LA FUERZA AÉREA DE CASANARE

La Secretaría de Desarrollo Social avanza con la implementación de su estrategia integral de prevención de consumo de sustancias psicoactivas y habitancia de calle; en esta ocasión, se llevó a cabo la tercera etapa de esta iniciativa, dirigida a los jóvenes que prestan servicio en la base de la Fuerza Aérea de Casanare. Profesionales del…

Leer más

Gestión del Riesgo/ Habilitada vía Balconcitos sector El Calvario, tras avenida torrencial en Yopal

Yopal, mayo 04 del 2024 Tras el embiste de una avalancha en el cerro El Venado, sobre el caño El Encanto, el gobernador César Ortiz Zorro, lideró acciones inmediatas para restablecer el paso y garantizar la seguridad de los campesinos yopaleños. Con maquinaria de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, se removió los escombros…

Leer más

Planeación/ Comenzó a sesionar el Consejo Departamental de Paz y Derechos Humanos

Yopal, mayo 04 del 2024 Con la participación de 27 consejeros representantes de diversas entidades públicas, privadas, estatales, militares y ONG’s, se llevó a cabo la primera sesión del año del Consejo Departamental de Paz y Derechos Humanos. Durante esta reunión, se presentó y socializó el Plan de Acción correspondiente al año en curso, el cual…

Leer más

Cultura/ Casanare se prepara para el gran encuentro con la naturaleza: Global Big Day

En un esfuerzo conjunto y gracias a una alianza estratégica con la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, Corporinoquia, Parex, y Geopark, Casanare se prepara para el Global Big Day. Como parte de esta preparación, se llevó a cabo en la Biblioteca Pública José Eustasio Rivera del municipio de Orocué el Taller «Construyamos Conocimiento Científico…

Leer más

Cierres viales y desvíos autorizados por grabación de «El Show de las Estrellas» en Yopal

La Secretaría de Movilidad de Yopal informó que por la grabación del programa «El Show de las Estrellas» de Jorge Barón Televisión, que se realizará en la manga de coleo Víctor Hugo Prieto este fin de semana, y que conlleva a gran afluencia de público, se hace necesario el cierre de algunas vías. Los cierres…

Leer más

Lafaurie le propone al país un “Acuerdo Nacional contra el Hambre” que saque al campo del abandono y genere seguridad alimentaria

El presidente ejecutivo de Fedegan reveló que, según el informe anual de la Red Global contra las Crisis Alimentarias -una alianza entre la ONU y otras organizaciones internacionales-, 1,3 millones de colombianos y 2,9 millones de inmigrantes o refugiados no tienen acceso a mínimos aceptables de alimentación.   “¿Por qué Colombia, que podría ser despensa…

Leer más