El deporte de Casanare vivió un día para la historia

Con gran éxito se realizó la entrega de implementación deportiva a las ligas de Casanare, en cumplimiento de las directrices del gobernador César Ortiz Zorro. A través del Indercas, bajo la gerencia de Edwin Ramírez Rodríguez, se logró una inversión de 3.239.000.000 pesos. La actividad tuvo lugar el sábado 1 de marzo en las instalaciones…

Leer más

El PAE en Casanare se está́ prestando desde el primer día del calendario escolar

El secretario de Educación de Casanare, Diego Fernando Ardila Plazas, aclaró en rueda de prensa, que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a cargo de la Gobernación se está́ prestando de manera ininterrumpida desde el 27 de enero, primer día del calendario escolar 2025 en el departamento. La aclaración surge en respuesta al comunicado emitido…

Leer más

Secretaría de Educación de Casanare recibe certificación de calidad de ICONTEC

Este reconocimiento valida la excelencia en la Gestión educativa departamental y el compromiso con la calidad en la prestación de los servicios a la comunidad estudiantil.   La Secretaría de Educación de Casanare ha sido distinguida con la renovación de la certificación de calidad otorgada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC),…

Leer más

Procuraduría plantea observaciones claves al proyecto de resolución para declarar zona de reserva en el macizo de Santurbán, Santander

La entidad se refirió a la necesidad de adoptar decisiones definitivas de ordenamiento minero ambiental del territorio con una participación incidente de las autoridades ambientales regionales y las comunidades asentadas en el territorio. Bogotá, D. C., 27 de febrero de 2025 (@PGN_COL). La Procuraduría General de la Nación presentó formalmente sus observaciones al proyecto de resolución que…

Leer más

Fedepalma renueva su campaña para llevar el aceite de palma colombiano a más hogares

Bogotá, 27 de febrero de 2025. La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) impulsa con más fuerza el consumo de aceite de palma 100% colombiano con la renovación de su campaña “Colombia, el mejor fruto de la palma”, una iniciativa que resalta su calidad, beneficios y compromiso con el desarrollo sostenible del país. Esta…

Leer más

Los avances que dejó el COVID-19 para mejorar el diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas en Colombia

A pesar de los adelantos del país en el diagnóstico molecular debido a la pandemia, la cobertura en zonas rurales sigue siendo insuficiente, afectando la equidad en el acceso a pruebas diagnósticas para enfermedades infecciosas relevantes en salud pública, revela una investigación de la Universidad del Rosario.   Según el estudio, la pandemia de COVID-19…

Leer más

Procuraduría lidera acciones urgentes para prevenir reclutamiento de menores de edad en Meta y Guaviare

Constituyó un frente conformado por ocho regionales para articular estrategias de prevención y protección para prevenir riesgo en que se encuentran los niños, niñas y adolescentes de ser influenciados por los GAO.​ Bogotá, D. C., 25 de febrero de 2025 (@PGN_COL). La Procuraduría General de la Nación conformó un frente regional integrado por ocho dependencias territoriales para articular estrategias de…

Leer más

Sector palmero colombiano continuará siendo un motor de desarrollo sostenible en 2025

Este año, el renglón palmicultor prevé una producción anual de aceite de palma de 1,78 millones de toneladas, lo cual representará un crecimiento de 3.5%, frente a 2024. Uno de los retos es consolidar la estrategia de trazabilidad del sector y lograr el reconocimiento de APSColombia para demostrar la debida diligencia de la normativa de…

Leer más

Con ayudas humanitarias se beneficiaron a más de 200 familias en Maní́

Atendiendo el llamado de familias vulnerables afectadas por eventos climáticos, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, envió ayudas humanitarias a veredas de este municipio. El equipo de Gestión del Riesgo de Desastres, junto a la Alcaldía municipal, el diputado Wilder Ávila y Bomberos Voluntarios, entregaron los auxilios a 244 hogares campesinos en las veredas…

Leer más

De la Tierra al porcelanato: ¿Cómo el piso, pasó de ser un elemento a una tendencia para la Arquitectura actual?

Bogotá – febrero de 2025. En el pasado, la construcción de pisos se basaba en materiales naturales disponibles en cada región y en técnicas tradicionales que evolucionaron con el tiempo. Sin embargo, estas soluciones presentaban limitaciones en durabilidad, estética y resistencia, lo que impulsó la búsqueda de alternativas más avanzadas. La introducción de materiales modernos,…

Leer más