Sector palmero colombiano continuará siendo un motor de desarrollo sostenible en 2025

Este año, el renglón palmicultor prevé una producción anual de aceite de palma de 1,78 millones de toneladas, lo cual representará un crecimiento de 3.5%, frente a 2024. Uno de los retos es consolidar la estrategia de trazabilidad del sector y lograr el reconocimiento de APSColombia para demostrar la debida diligencia de la normativa de…

Leer más

Con ayudas humanitarias se beneficiaron a más de 200 familias en Maní́

Atendiendo el llamado de familias vulnerables afectadas por eventos climáticos, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, envió ayudas humanitarias a veredas de este municipio. El equipo de Gestión del Riesgo de Desastres, junto a la Alcaldía municipal, el diputado Wilder Ávila y Bomberos Voluntarios, entregaron los auxilios a 244 hogares campesinos en las veredas…

Leer más

De la Tierra al porcelanato: ¿Cómo el piso, pasó de ser un elemento a una tendencia para la Arquitectura actual?

Bogotá – febrero de 2025. En el pasado, la construcción de pisos se basaba en materiales naturales disponibles en cada región y en técnicas tradicionales que evolucionaron con el tiempo. Sin embargo, estas soluciones presentaban limitaciones en durabilidad, estética y resistencia, lo que impulsó la búsqueda de alternativas más avanzadas. La introducción de materiales modernos,…

Leer más

El objetivo climático de la UE para 2040 es insuficiente para cumplir el límite de 1,5 ºC

Un informe advierte que la reducción del 90 % de emisiones propuesta por la UE para 2040 no es suficiente para cumplir con el Acuerdo de París. Documento recomienda una meta más ambiciosa, fijando la neutralidad climática en 2040.     La UE ha sido un actor clave en el aumento de la temperatura global…

Leer más

Pliego de cargos a exdirectora regional de Prosperidad Social en Casanare, Lyda Yaneth Quevedo Melo por posible uso indebido de bienes del Estado

El vehículo que le fue asignado habría sido utilizado para transportar piña cultivada en su finca, entre otras actividades.   Al parecer, un contratista y su conductor recogían la piña y este último debía comercializarla en la ciudad de Yopal.   ​​Bogotá, D. C., 20 de febrero de 2025 (@PGN_COL). La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de…

Leer más

Yopal entre las 10 capitales que redujeron fatalidad en accidentes

Yopal, Casanare, 21 de febrero de 2025. La Agencia Nacional de Seguridad Vial dio a conocer los resultados de índices de siniestralidad vial durante el mes de enero del 2025, destacando que, a nivel nacional por primera vez, se registró una reducción en el número de víctimas fatales por esta causa para el primer mes…

Leer más

Se suspenderá temporalmente el servicio de agua en el municipio de Aguazul por adecuación y traslado de red de acueducto

Villavicencio, 20 de febrero del 2025. La Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente, informa a los residentes del municipio de Aguazul que el próximo lunes 24 de febrero se suspenderá temporalmente el servicio de acueducto entre las 5:00 a. m. y las 6:00 p. m. En este corte programado se realizarán trabajos de adecuación y…

Leer más

Política emocionalmente sostenible: un compromiso con la salud mental y la sociedad

Por Catalina Tello Lamus*   En un mundo donde la política se ha convertido en un campo de batalla emocional, donde los discursos polarizados y el odio parecen dictar el curso de los acontecimientos, surge una pregunta ineludible: ¿cómo podemos construir una sociedad más sana emocionalmente sin caer en la indiferencia ni permitir que el…

Leer más

La producción de aceite de palma inició con un crecimiento positivo de 5,5% en enero de 2025

Bogotá, 18 de febrero de 2025. La producción de aceite de palma inició el 2025 con un buen desempeño, registrando un crecimiento del 5,5% respecto de enero del año anterior, es decir 8,5 mil toneladas más, alcanzando un total de 164 mil toneladas. Se observó la recuperación de las zonas oriental y suroccidental, con crecimientos…

Leer más

Fedepalma anuncia el inicio de convocatorias para concursos de Fotografía Ambiental – Social, Mujer Palmera y Sostenibilidad

La iniciativa está abierta a fotógrafos profesionales y aficionados, mujeres líderes, productores y público en general. La convocatoria estará abierta del 17 de febrero al 21 de marzo y busca reconocer y premiar el talento y la sostenibilidad. Los ganadores recibirán premios de hasta 4’000.000 y serán reconocidos en el 53° Congreso Nacional de Cultivadores…

Leer más