Realizan la primera curación del VIH mediante trasplante de células madre, sin mutación protectora

El individuo, nominado como ‘paciente de Ginebra’ y cuya identidad no se ha revelado, es la sexta persona que ha logrado la remisión del VIH tras un trasplante de células madre.   El consorcio internacional IciStem, co-coordinado por el Instituto español de Investigación del Sida, IrsiCaixa, confirmó el primer caso de un paciente que ha logrado…

Leer más

Desarrollan la primera pierna robótica con músculos artificiales

El estudio, publicado por la revista Nature Communications, muestra un video en el que se ve a la pequeña pierna robótica saltando en pasto, arena y piedras.   Un grupo de investigadores suizos presentó recientemente la primera pierna robótica equipada con «músculos artificiales», compuestos por bolsas rellenas de aceite, lo que le permite adaptarse a diversas superficies al saltar. El…

Leer más

Universidad propone tratamientos empleando modelos 3D y bioimpresión para tratar el cáncer

En el marco del Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer estudiantes de UTEC han desarrollado proyectos innovadores para ofrecer nuevos enfoques en el estudio y tratamiento de pacientes.   El cáncer es una de las principales causas de la muerte a nivel global, afectando a aproximadamente 1 de cada 6 personas. De acuerdo…

Leer más

El cambio climático desafía a las empresas a innovar en la producción de cacao

Proyectos destacables en California e Israel, así como en países africanos y latinoamericanos no solo buscan incrementar la producción, sino también minimizar los impactos ambientales y laborales asociados.   El cambio climático está dañando las selvas tropicales donde se cultivan los sensibles granos de cacao. Esta situación ha llevado a diversas empresas y científicos a investigar nuevas formas de cultivo o…

Leer más

Lluvia negra: ¿Cómo se generó este fenómeno que afecta a Uruguay y amenaza a Argentina?

El humo de los incendios en Bolivia, Brasil y Paraguay generó precipitaciones oscuras y contaminadas   En las últimas horas, el norte de Uruguay ha experimentado un fenómeno meteorológico inusual: una «lluvia negra». Este tipo de precipitación ocurrió por la combinación de agua de lluvia con partículas de humo transportadas por los vientos desde los incendios forestales en Bolivia, Brasil…

Leer más

Científicos exigen acción urgente para frenar la contaminación por microplásticos

Un informe destaca la necesidad de una respuesta global ante la amenaza creciente de los microplásticos.   Los microplásticos son diminutas partículas que se han convertido en una crisis ambiental mundial. Según un nuevo informe científico, la evidencia es clara: la contaminación por plásticos no solo afecta la vida marina, sino también a los seres humanos, por lo que…

Leer más

Los océanos han absorbido el 90 % del calentamiento global experimentando cambios irreversibles

La información fue difundida por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y busca llamar a la acción.   Los océanos han absorbido más del 90 % del calor excesivo acumulado por el incremento de emisiones de gases de efecto invernadero desde 1971 y ya está experimentando «cambios que serán irreversibles en los próximos siglos», de acuerdo con información de  la Organización Meteorológica Mundial…

Leer más

Sudamérica enfrenta un aumento alarmante en calor, sequías e incendios

Un estudio revela que Sudamérica se calienta a un ritmo alarmante, con un aumento en el número de días con condiciones extremas de calor y sequía, especialmente en el norte de la Amazonía.     Sudamérica está experimentando un calentamiento climático a un ritmo similar al promedio global. En ciertas regiones, como el norte de la Amazonía,…

Leer más

El CO₂, principal factor en las variaciones climáticas de los últimos 485 millones de años

La investigación, publicada en Science, revela una fuerte correlación entre los niveles de CO₂ y las fluctuaciones de temperatura global, destacando que el actual cambio climático está siendo acelerado por la actividad humana, en especial por la quema de combustibles fósiles.   Un reciente estudio publicado en Science destaca al dióxido de carbono (CO₂) como el principal responsable de…

Leer más