Este es el país latinoamericano donde abrir una empresa toma menos tiempo, según el Índice de Burocracia 2025

El estudio alerta que la carga administrativa sigue siendo un obstáculo clave para el crecimiento regional en Latinoamérica.   Un análisis del Adam Smith Center for Economic Freedom de la Florida International University ha divulgado resultados preocupantes en su Índice de Burocracia 2025: abrir una empresa mediana en América Latina y el Caribe requiere un promedio de 1.850 horas de papeleo, lo que…

Leer más

El hongo Trametes versicolor, el organismo que podría sustituir los plásticos desechables y reducir la contaminación

Investigadores crean un recubrimiento biodegradable a base de micelio del Trametes versicolor, un hongo capaz de sustituir los plásticos desechables al ofrecer impermeabilidad, resistencia y biodegradabilidad.     Un nuevo recubrimiento hecho con micelio del hongo Trametes versicolor podría ser capaz de reemplazar plásticos de un solo uso y posicionarse como una alternativa viable para…

Leer más

Leonardo DiCaprio compra isla chilena clave para la biodiversidad y busca protegerla de la explotación

La isla Guafo, uno de los ecosistemas más valiosos del Pacífico Sur y conocida como “la pequeña Galápagos chilena”, acaba de pasar a manos de Re:wild, la fundación ambiental con la que colabora activamente Leonardo DiCaprio. Dicha compra, el cual está valorada en 30 millones de dólares, marca un hito en la conservación marina y terrestre de Chile, tras décadas de amenazas mineras…

Leer más

La Amazonía se reduce a un ritmo récord: seis canchas de fútbol desaparecen cada minuto, según WWF Perú

De acuerdo con WWF Perú, entre 1985 y 2023, la Amazonía ha perdido más de 88 millones de hectáreas de bosque.     La deforestación del Amazonas amenaza no solo la biodiversidad, sino también los territorios ancestrales de más de 400 pueblos indígenas.   Cada minuto, la Amazonía peruana pierde el equivalente a seis canchas de fútbol,…

Leer más

La otra cara de la COP30 en Belém: miles de familias viven sin agua ni saneamiento

Mientras la COP30 se desarrollaba en Belém, la ciudad anfitriona exhibe una dura contradicción. Miles de familias afrodescendientes viven sin acceso continuo a agua potable ni saneamiento básico, incluso a pocos kilómetros de las zonas remoldeados para la cumbre climática. En barrios como São João do Outeiro y Campina de Icoaraci, la desigualdad hídrica y el abandono estatal evidencian…

Leer más

Comunidad Andina refuerza alianza para enfrentar la minería ilegal en la región

Representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú acordaron impulsar acciones conjuntas, investigación y trazabilidad para frenar el avance del delito en la subregión andina.   La cooperación internacional y el uso de tecnología serán claves para enfrentar una actividad ilícita que amenaza ecosistemas, seguridad y gobernanza.     La Comunidad Andina (CAN) reafirmó su compromiso de combatir…

Leer más

La educación digital gana terreno frente a la deserción universitaria juvenil en Latinoamérica

Con costos más accesibles y una oferta formativa alineada a las demandas laborales, la educación digital se posiciona como una alternativa viable frente a la educación superior tradicional.     Plataformas como i-ED Educación Digital impulsan programas modulares y certificados que buscan reducir la brecha educativa y fortalecer las competencias tecnológicas de los jóvenes peruanos….

Leer más

Europa bajo presión: expertos instan a reducir las emisiones de CO₂

Los expertos advierten que relajar los compromisos ambientales debilitaría la competitividad europea frente a economías que ya apuestan por industrias limpias. Más de dos mil científicos pidieron a la Unión Europea mantener un objetivo ambicioso de reducción del 90 % de CO₂ para 2040, al considerar que la transición verde es también una oportunidad económica. El llamado, previo a…

Leer más

Petrobras obtiene permiso para explorar petróleo en el Amazonas pese a riesgos ecológicos

La estatal Petrobras obtuvo luz verde para iniciar la perforación de un pozo petrolero en el Margen Ecuatorial, a 500 km de la desembocadura del Amazonas.     Expertos advierten que el proyecto amenaza ecosistemas sensibles y debilita el liderazgo climático que Brasil busca proyectar ante el mundo. Foto: Stakeholders.     Brasil vuelve a poner…

Leer más