La producción de aceite de palma supera un millón de toneladas en el primer semestre de 2025

La producción de aceite de palma supera un millón de toneladas en el primer semestre de 2025   Bogotá, 18 de julio de 2025. Durante el primer semestre de 2025, la producción de aceite de palma en Colombia registró un crecimiento significativo. En este periodo se produjeron 1,05 millones de toneladas, lo que representa un incremento…

Leer más

FEDEPALMA RECHAZA LOS ACTOS VIOLENTOS CONTRA PALMAGRO S.A. Y EXPRESA SU SOLIDARIDAD CON LA EMPRESA Y SUS TRABAJADORES

Bogotá, 18 de julio de 2025. La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) rechaza los hechos violentos ocurridos el 17 de julio de 2025, que atentaron contra la integridad de las instalaciones y el equipo humano de Palmagro S.A., empresa palmicultora comprometida con el desarrollo sostenible, el empleo digno y el bienestar de…

Leer más

Procuraduría pide a alcaldes y personeros de 38 municipios del Meta y Cundinamarca dar cumplimiento a las normas de prevención y atención de emergencias

Los mandatarios municipales deberán propender por el debido funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres SNGRD, entre otros. El Ministerio Público recordó que “la gestión del riesgo es responsabilidad de todas las entidades territoriales públicas, privadas y comunitarias (…)”.   Bogotá, D. C., 15 de julio de 2025. El Procurador General, Gregorio Eljach,…

Leer más

LATAM Airlines Colombia y Fedepalma se unen para impulsar el desarrollo de combustible sostenible de aviación en el país

Medellín, 12 de julio de 2025. En el marco de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-Air 2025, LATAM Airlines Colombia y la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (FEDEPALMA) firmaron un acuerdo de cooperación para trabajar de manera conjunta en la promoción y desarrollo del combustible sostenible de aviación (SAF) producido a…

Leer más

Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda por más de $44 mil millones

Bogotá, D. C., 10 de julio de 2025 (@PGN_COL). La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra funcionarios por determinar de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), por presuntas irregularidades en el manejo de una deuda fiscal por más de 44 mil millones de pesos. La delegada para la Economía y la Hacienda Pública…

Leer más

PRODUCTORES Y AGRICULTORES ARROCEROS CONVOCAN PARO NACIONAL ANTE PROMESAS INCUMPLIDAS DEL GOBIERNO

Los productores de arroz y organizaciones de productores de todo el país anuncian el inicio del Paro Nacional Arrocero a partir del lunes 14 de julio. La comisión negociadora de arroceros que representará a los productores y agricultores será designada este jueves 10 de julio. No se iniciarán negociaciones sin el presidente de la República,…

Leer más

Procuraduría realiza seguimiento a 68 trámites ambientales relacionados con proyectos del sector eléctrico

Bogotá, D. C., 7 de julio de 2025 (@PGN_COL). La Procuraduría General de la Nación reveló que, de los 39 trámites ambientales relacionados con la cadena energética en los que el Ministerio de Minas y Energía solicitó seguimiento a este Ente de Control a finales de mayo, 29 ya venían siendo objeto de seguimiento por parte del Ministerio Público con anterioridad…

Leer más

ALPESCAS destaca sostenibilidad en desembarques pesqueros en América Latina y Caribe

Más de 650 expertos de alrededor de 200 instituciones de 90 países han participado en el último informe de FAO, presentado en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3). El 74% de los desembarques pesqueros a nivel mundial provienen de poblaciones biológicamente sostenibles.   La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable…

Leer más

Perú perdió once veces el tamaño de Lima Metropolitana en bosques de la Amazonía: ¿Qué factores incidieron más?

La deforestación en la Amazonía peruana no solo amenaza la biodiversidad, sino también la vida y derechos de las comunidades indígenas. En 22 años, el país perdió más de 3 millones de hectáreas de bosque, mientras se agravan los riesgos para defensores ambientales y el equilibrio climático nacional.   La Amazonía peruana atraviesa una de…

Leer más

Agencia Nacional de Hidrocarburos revela primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo en las cuencas de la Cordillera Oriental y Sinú

Colombia se convirtió en uno de los pocos países del mundo en confirmar la presencia de hidrógeno natural libre en el subsuelo, gracias a los recientes hallazgos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en los pozos estratigráficos Macanal-1X, Fómeque-1X y San Rafael-1X/2X, perforados en las cuencas de la Cordillera Oriental y Sinú – San Jacinto….

Leer más