Ya fueron seleccionados los finalistas de los concursos de Fotografía, Mujer Palmera y Sostenibilidad de Fedepalma

Ya fueron seleccionados los finalistas de los concursos de Fotografía, Mujer Palmera y Sostenibilidad de Fedepalma     Bogotá, 30 de abril de 2025. La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, y destacados expertos en diferentes temáticas, seleccionaron a los finalistas de los concursos de Fotografía Ambiental – Social, Premio a la Mujer…

Leer más

La cadena productiva de plátano se fortalece en Casanare

La Gobernación visita 10 municipios productores de plátano con el propósito de organizar y robustecer este importante eslabón agro productivo. En una apuesta por impulsar el desarrollo económico y social del departamento, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, lidera un proceso de fortalecimiento y formalización de la cadena productiva de plátano. Esta iniciativa se…

Leer más

Fedepalma expresa preocupación por bloqueo en la vía Tumaco-Pasto

La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) expresa su preocupación por el nuevo bloqueo registrado desde el lunes 28 de abril en la vía Tumaco-Pasto, a la altura del puente El Pindo. Esta situación, que se repite en menos de seis semanas, afecta gravemente la movilidad, el empleo y la actividad productiva…

Leer más

Carbono: la nueva moneda del futuro (si aprendemos a usarla bien)

Una que puede financiar el futuro del planeta o convertirse en una nueva forma de extractivismo climático si no se hace bien.   En un mundo donde el clima ya rompió sus propias advertencias. el 2024 fue oficialmente el año más caluroso de la historia, el carbono se ha convertido en algo más que un problema: ahora es también…

Leer más

Min Energía anunció que está listo el decreto que busca ponerle límites al costo de la energía en Colombia y generar estabilidad tarifaria

La medida busca reducir la carga económica de todos los hogares del país, afectados por altos costos en el servicio eléctrico. Bogotá, 28 de abril de 2025. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, anunció que está listo el decreto que busca ponerle límites al costo de la energía en Colombia, como una medida…

Leer más

Instituciones educativas del Meta ahorrarán más de $230 millones anuales en sus facturas de energía eléctrica

Gracias a la puesta en marcha de dos proyectos con instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos en 27 colegios entre Villavicencio y Granada, para 8.487 y 3.066 beneficiados respectivamente. De esta forma, las instituciones impactadas podrán tener ahorros mensuales hasta del 80% en el consumo de energía. Villavicencio, 24 de abril de 2025. El sector educativo colombiano…

Leer más

Guerra comercial sobre ruedas: Trump desata el caos en la industria automotriz con nuevos aranceles

Fabricantes de autos caen en bolsa tras la decisión de EE. UU. de gravar con 25 % los vehículos importados   El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 25 % a todos los automóviles y componentes fabricados fuera del país, con efecto a partir del 3 de abril. La medida,…

Leer más

La OMI aprueba gravar las emisiones marítimas en un histórico, pero polémico, voto

La Organización Marítima Internacional (OMI) dio luz verde a un sistema global que, a partir de 2028, obligará a los buques a pagar por cada tonelada de CO₂ que emitan. Sin consenso total, la medida se aprobó en votación, marcando un antes y un después en la lucha contra el cambio climático en el sector…

Leer más

EN VILLAVICENCIO, META, LA POLICÍA INCAUTA 59 KILOS DE PESCADO NO APTOS PARA EL CONSUMO

Villavicencio. En controles previos a la celebración de la Semana Santa “Juntos por la Seguridad”, la Policía Metropolitana de Villavicencio, en colaboración con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), llevó a cabo operativos de control en la plaza de mercado de la capital del Meta, donde se comercializa pescado en esta importante temporada….

Leer más

La producción de aceite de palma crece 11,3% en el primer trimestre de 2025, superando las 200 mil toneladas en marzo

La producción de aceite de palma crece 11,3% en el primer trimestre de 2025, superando las 200 mil toneladas en marzo       Bogotá, 09 de abril de 2025, Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite.   En marzo de 2025 se observó un crecimiento importante de 24,1% en la producción de aceite…

Leer más