Contraloría General alerta frente a la asignación y pago de subsidios de los servicios de aseo, acueducto y alcantarillado en el país

El 34% de los municipios de Colombia no cumple con el destino mínimo del 15% de los recursos del Sistema General de Participaciones para agua Potable y saneamiento básico, dirigidos a los subsidios para los estratos 1, 2 y 3. Se evidencian atrasos hasta de 360 ​​días en el reconocimiento de subsidios por parte de…

Leer más

Carga, autonomía y costos: Los retos clave para la masificación de los autos eléctricos

El estudio Movilidad Eléctrica Preparada para el Futuro de TCS 2025, revela nuevos conocimientos sobre el ecosistema de electromovilidad global. ¿Sabías que el 64% de los consumidores probablemente elegirán un vehículo eléctrico como su próximo automóvil? Conoce más alcances aquí.   La industria automotriz está en plena transformación hacia un futuro electrificado. El informe «Movilidad Eléctrica…

Leer más

LUPA EN LA JUSTICIA: Argumentos, sofismas y estrategias de persuasión en debate sobre Reforma Pensional

Por Claudia Escobar García (*) Muchas conversaciones jurídicas que en principio son tediosas y aburridas, se tornan atractivas cuando se indaga por la forma en que los abogados, jueces, académicos y burócratas construyen, fabrican y operan conceptos, teorías y argumentos. Al fin y al cabo, así como los panaderos trabajan con harina de trigo y…

Leer más

ARROCEROS DEL PAÍS EN MOVILIZACIÓN NACIONAL INDEFINIDA

Bloqueo en la vía Villavicencio – Puerto López, vía Espinal – Guamo, vía Campoalegre – Yaguará y en la troncal de Occidente en San Marcos hasta que se dé una solución inmediata. «Perdemos hasta $2.000.000 por hectárea, estamos trabajando a pérdidas» Exigimos la intervención del Gobierno Nacional y una mesa de trabajo con los Ministerios de…

Leer más

Fedepalma renueva su campaña para llevar el aceite de palma colombiano a más hogares

Bogotá, 27 de febrero de 2025. La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) impulsa con más fuerza el consumo de aceite de palma 100% colombiano con la renovación de su campaña “Colombia, el mejor fruto de la palma”, una iniciativa que resalta su calidad, beneficios y compromiso con el desarrollo sostenible del país. Esta…

Leer más

Sector palmero colombiano continuará siendo un motor de desarrollo sostenible en 2025

Este año, el renglón palmicultor prevé una producción anual de aceite de palma de 1,78 millones de toneladas, lo cual representará un crecimiento de 3.5%, frente a 2024. Uno de los retos es consolidar la estrategia de trazabilidad del sector y lograr el reconocimiento de APSColombia para demostrar la debida diligencia de la normativa de…

Leer más

De la Tierra al porcelanato: ¿Cómo el piso, pasó de ser un elemento a una tendencia para la Arquitectura actual?

Bogotá – febrero de 2025. En el pasado, la construcción de pisos se basaba en materiales naturales disponibles en cada región y en técnicas tradicionales que evolucionaron con el tiempo. Sin embargo, estas soluciones presentaban limitaciones en durabilidad, estética y resistencia, lo que impulsó la búsqueda de alternativas más avanzadas. La introducción de materiales modernos,…

Leer más

La producción de aceite de palma inició con un crecimiento positivo de 5,5% en enero de 2025

Bogotá, 18 de febrero de 2025. La producción de aceite de palma inició el 2025 con un buen desempeño, registrando un crecimiento del 5,5% respecto de enero del año anterior, es decir 8,5 mil toneladas más, alcanzando un total de 164 mil toneladas. Se observó la recuperación de las zonas oriental y suroccidental, con crecimientos…

Leer más

Casanare avanza en la consolidación de un distrito de riego para ocho mil hectáreas

Con el propósito de fortalecer el sector agropecuario y garantizar la sostenibilidad agrícola en el departamento, el secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Alexi Duarte Torres, lideró una mesa de trabajo junto a la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), el Ministerio de Agricultura y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). En…

Leer más

Zorro lleva gas domiciliario a más de 530 familias de Támara

532 familias dejarán de cocinar con leña y tendrán gas domiciliario. Serán 188 kilómetros de redes de gas para 13 veredas y barrios del casco urbano.     En un hecho histórico para el municipio de Támara, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció el inicio del proyecto de gasificación que beneficiará a 532…

Leer más