Alerta del Invima por venta ilegal de Vitacerebrina Kids en el país

La Secretaría de Salud de Casanare informa a la comunidad casanareña sobre el reciente comunicado de alerta emitido por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Tras recibir denuncias y llevar a cabo acciones de inspección, vigilancia y control, se ha identificado la comercialización fraudulenta del producto “Vitacerebrina Kids”, el cual presenta…

Leer más

PRODUCTORES Y AGRICULTORES ARROCEROS CONVOCAN PARO NACIONAL ANTE PROMESAS INCUMPLIDAS DEL GOBIERNO

Los productores de arroz y organizaciones de productores de todo el país anuncian el inicio del Paro Nacional Arrocero a partir del lunes 14 de julio. La comisión negociadora de arroceros que representará a los productores y agricultores será designada este jueves 10 de julio. No se iniciarán negociaciones sin el presidente de la República,…

Leer más

El Estado debe proteger los derechos de las mujeres migrantes en estado de gestación, máxime si no cuentan con recursos suficientes y padecen condiciones de salud riesgosas

La Corte Constitucional precisó que los controles prenatales se deben prestar a las madres gestantes migrantes, así como también la atención del parto y posparto y demás servicios requeridos con ocasión del embarazo.   Bogotá D.C., 08 de julio de 2025. La Sala Tercera de Revisión estudió una tutela que presentó una mujer peruana migrante, en…

Leer más

Procuraduría alerta posible detrimento patrimonial por obras viales en Arauca

Trabajos para reparación de tramos viales en Cravo Norte- Arauca presentan graves retrasos que comprometen la ejecución de más de 47.760 millones de pesos.    Bogotá, D. C., 9 de julio de 2025 (@PGN_COL). Temiendo un detrimento patrimonial y que las obras de mejoramiento de varias vías en el departamento de Arauca queden en el limbo,…

Leer más

Procuraduría realiza seguimiento a 68 trámites ambientales relacionados con proyectos del sector eléctrico

Bogotá, D. C., 7 de julio de 2025 (@PGN_COL). La Procuraduría General de la Nación reveló que, de los 39 trámites ambientales relacionados con la cadena energética en los que el Ministerio de Minas y Energía solicitó seguimiento a este Ente de Control a finales de mayo, 29 ya venían siendo objeto de seguimiento por parte del Ministerio Público con anterioridad…

Leer más

ALPESCAS destaca sostenibilidad en desembarques pesqueros en América Latina y Caribe

Más de 650 expertos de alrededor de 200 instituciones de 90 países han participado en el último informe de FAO, presentado en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3). El 74% de los desembarques pesqueros a nivel mundial provienen de poblaciones biológicamente sostenibles.   La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable…

Leer más

Perú perdió once veces el tamaño de Lima Metropolitana en bosques de la Amazonía: ¿Qué factores incidieron más?

La deforestación en la Amazonía peruana no solo amenaza la biodiversidad, sino también la vida y derechos de las comunidades indígenas. En 22 años, el país perdió más de 3 millones de hectáreas de bosque, mientras se agravan los riesgos para defensores ambientales y el equilibrio climático nacional.   La Amazonía peruana atraviesa una de…

Leer más

Agencia Nacional de Hidrocarburos revela primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo en las cuencas de la Cordillera Oriental y Sinú

Colombia se convirtió en uno de los pocos países del mundo en confirmar la presencia de hidrógeno natural libre en el subsuelo, gracias a los recientes hallazgos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en los pozos estratigráficos Macanal-1X, Fómeque-1X y San Rafael-1X/2X, perforados en las cuencas de la Cordillera Oriental y Sinú – San Jacinto….

Leer más

Gobierno tiene seis meses para reglamentar prohibición de uso de animales en comercialización de cosméticos

Bogotá. 2025-07-04 09:49:30. El Consejo de Estado ordenó al Gobierno nacional reglamentar la Ley 2407 de 2020, por la cual se prohíbe en Colombia la experimentación, importación, fabricación y comercialización de productos cosméticos, sus ingredientes o combinaciones de ellos que sean objeto de pruebas con animales. La decisión se adoptó en desarrollo de una acción…

Leer más

77.719 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado en Colombia durante 2025

Bogotá D.C., 3 de julio de 2025 (@DefensoriaCol). La Defensoría del Pueblo advierte que, entre el 1 de enero y el 30 de mayo de 2025, al menos 77.719 personas en Colombia fueron víctimas de desplazamiento forzado debido a la violencia armada. Esta cifra representa una grave violación a sus derechos a la permanencia en el territorio, a…

Leer más