Adiós a los cilindros y la leña, gobernador inicia la construcción de redes de gas por autoconstrucción

Más de 700 familias en zonas rurales se beneficiarán de la nueva estrategia de la Gobernación de Casanare, que ahorrará recursos y mejorará la salud y economía de las comunidades.   El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro dio apertura a la estrategia de gasificación en el departamento, por la modalidad de autoconstrucción, con el…

Leer más

¿Cómo los créditos de carbono están cambiando el futuro de los agricultores?

Menos del 1% de los créditos de carbono se originan en el sector agrícola   La agricultura ofrece una oportunidad única para combatir el cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y eliminar el carbono de la atmósfera. De acuerdo con Jon Baravir, director de Clima en Rivulis, “Adoptar prácticas agrícolas más sostenibles no solo permite a los agricultores…

Leer más

¿Es reciclable el blíster de pastillas?: Todo lo que necesitas saber

La solución para evitar que los blísteres de pastillas terminen en el relleno sanitario, es cortándola en partes pequeñas y utilizándolas para ecoladrillos.     Los blísteres de pastillas son uno de los envases más comunes en la industria farmacéutica. Estos envases son utilizados para proteger y conservar las pastillas, facilitando su dosificación y transporte. La…

Leer más

Perú es el quinto país con mayor pérdida de bosques. Colombia ocupa el tercer lugar

Cuatro países de Latinoamérica figuran en la lista de los diez más deforestados en el planeta durante 2023: Brasil, Colombia, Bolivia y Perú.     La Amazonia, el mayor bosque tropical del mundo, que alberga una gran variedad de especies de flora y fauna, está en peligro: los bosques tropicales han sufrido un grave declive en la última…

Leer más

La producción de aceite de palma supera el millón de toneladas en lo corrido del año, aunque mantiene una menor dinámica frente al 2023

La producción de aceite de palma supera el millón de toneladas en lo corrido del año, aunque mantiene una menor dinámica frente al 2023   Bogotá, 14 de agosto de 2024, Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite. En julio de 2024 la producción de aceite de palma fue de 130 mil toneladas, mostrado…

Leer más

Diez pueblos indígenas del Casanare corren peligro por consolidación territorial de disidencias de las Farc

Yopal (Casanare), 15 de agosto de 2024 (@DefensoriaCol). La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana de Inminencia (ATI) 020 de 2024 debido al peligro que están corriendo diez pueblos indígenas del resguardo Caño Mochuelo, en zona rural de los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo (Casanare). El control del territorio ejercido por…

Leer más

Tauramena estrena Planta de Beneficio Animal

En un hecho que marca un antes y un después para el sector cárnico del departamento de Casanare, se celebró la reapertura de la Planta de Beneficio Animal en Tauramena. Este logro simboliza el compromiso de la región con el desarrollo agropecuario y la seguridad alimentaria. La Planta de Beneficio Animal de Tauramena cuenta con…

Leer más

Obras del Gobierno de Casanare en Hato Corozal, a través de Gestión del Riesgo

César Ortiz Zorro mandatario de los casanareños, desplazó maquinaria hacia este municipio, en donde se atiende el llamado urgente de los campesinos.     Yopal, agosto 14 del 2024. En cumplimiento a compromisos establecidos por la Primera Autoridad del departamento, con habitantes de las comunidades rurales hatocorozaleñas, se han venido ejecutando una serie de acciones, en…

Leer más

“370 mil millones de regalías para los municipios están en riesgo por fallo de un juez de Chocó” Fedemunicipios

Bogotá, 14 de agosto de 2024. La Federación Colombiana de Municipios expresa su preocupación por la decisión del Juez Primero Administrativo Oral del Circuito de Quibdó, que ordena embargar todas las cuentas pertenecientes a la Agencia Nacional de Minería a causa de un fallo en un proceso ejecutivo en contra de varias instituciones del orden…

Leer más