Cuidado con los alimentos cocinados a altas temperaturas, pueden producir compuestos nocivos para la salud

La cocción de alimentos a 170°C o más, durante por lo menos 140 segundos, puede producir una mayor cantidad de AGEs, los cuales generalmente están en alimentos que son apetitosos como la parte tostada del pan, el caramelizado de los dulces, lo crocante y más cocinado de las carnes, los huevos fritos, entre otros.  …

Leer más

Atención integral a personas en rehabilitación en Yopal, Casanare

Yopal, Casanare, 04 de noviembre de 2024.  La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su estrategia Manos Solidarias, lideró una brigada integral de salud para atender a los usuarios del Centro de Encuentro y Acogida Fundación Caminos de Vida, quienes se encuentran en proceso de rehabilitación. La actividad, desarrollada en…

Leer más

El cambio climático aumentó 12.8 % la mortalidad humana asociada al humo de los incendios forestales, según estudio

América del Sur presenta uno de los niveles más altos del impacto de cambio climático sobre la mortalidad por esta causa, indica el estudio internacional, en el que participó Stijn Hantson, profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario de Colombia. Se estima que 98.748 personas mueren cada año en todo…

Leer más

Colon Irritable y Alimentación: Tips para una Digestión Saludable

País, 03 de noviembre de 2024: El colon irritable, o síndrome del intestino irritable (SII), es una condición que afecta a una gran parte de la población y se caracteriza por síntomas como dolor abdominal, hinchazón, gases, diarrea o estreñimiento. Para quienes lo padecen, una de las principales preocupaciones es la alimentación, ya que ciertos alimentos…

Leer más

Lanzan guía para que los países financien ambiciosos objetivos de biodiversidad

Para lograrlo, los países deben identificar y eliminar los subsidios que son perjudiciales para la naturaleza   Los países que tienen como objetivo fortalecer la protección de la biodiversidad deben identificar y eliminar gradualmente los subsidios que son perjudiciales para la naturaleza, señala un informe del PNUD. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) introdujo un…

Leer más

Primer Torneo relámpago de Fútbol Playa mixto en La Iguana

Yopal, Casanare, 03 de noviembre del 2024. Como un evento deportivo diseñado para toda la comunidad que surge para celebrar la exitosa recuperación de uno de los espacios naturales, más importantes en Yopal, tiene lugar durante este fin de semana el primer torneo relámpago de fútbol playa mixto en La Iguana. Estará distribuido en dos…

Leer más

Gestores de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Casanare y empresas de transporte unidos en la campaña “Nos une la vida en la vía” para promover la seguridad vial

En una apuesta por la seguridad y la prevención de accidentes de tránsito, la Secretaría de Gobierno departamental, a través de sus Gestores de Convivencia y Seguridad Ciudadana, en colaboración con la Policía Nacional Seccional Tránsito y la Agencia Nacional de Vías (ANV), llevó a cabo la campaña “Nos une la vida en la vía”…

Leer más

Convocatoria agropecuaria en Casanare revela datos prometedores para el sector rural

Siguiendo las directrices del gobernador César Ortiz Zorro, la convocatoria lanzada por la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Gobernación de Casanare cerró con éxito el pasado 9 de octubre, reuniendo datos fundamentales sobre las Organizaciones Asociativas Agropecuarias del departamento. Esta iniciativa de la Dirección de Desarrollo Rural busca identificar…

Leer más

Gobernación de Casanare impulsa la estrategia “Enamorados sin morados” para promover una vida libre de violencias

En su compromiso por construir una sociedad libre de violencias y con relaciones saludables, la Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Salud departamental, sigue promoviendo la estrategia “Enamorados sin morados” en diversos municipios, con recientes actividades en Chámeza, Recetor y Nunchía. Esta iniciativa busca sensibilizar a la comunidad sobre la prevención de…

Leer más

Gobierno de Casanare se prepara para enfrentar la intensa sequía que afectará al departamento

Históricamente esta temporada inicia en diciembre y se extiende hasta las primeras semanas de abril. Ante el anuncio de una significativa reducción de lluvias para los próximos meses, la Gobernación de Casanare, en cabeza del gobernador César Ortiz Zorro, ha activado un plan de alistamiento y mitigación para enfrentar la intensa temporada seca que se…

Leer más