Procuraduría destraba $700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales y asegura la disposición de recursos para proyectos estratégicos del país

Bogotá, D. C., 11 de abril (@PGN_COL). Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que convocó a mesas de trabajo con participación del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Cámara Colombiana de la Infraestructura, se logró destrabar el avance de 63…

Leer más

“El gas es insustituible en la actual transición energética”: Procurador General a Congreso de Naturgas

– Desde la PGN se está realizando un seguimiento preventivo a las diversas situaciones que se presentan con el sector de energía.  Bogotá, D. C., 11 de abril de 2025 (@PGN_COL). El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, dijo esta noche que, con el Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez, convocará a los ministros de Hacienda y…

Leer más

Zorro y alcaldes gestionan ante el Viceministerio proyectos de agua potable y saneamiento

Como parte de su agenda ante el Gobierno Nacional, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, asistió a una jornada de trabajo en el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico, acompañado por nueve alcaldes del departamento y el gerente de Acuatodos S.A. E.S.P., Julio César Cuevas. Durante la sesión, se logró radicar y hacer…

Leer más

Los antecedentes penales no pueden convertirse en una carga perpetua que limite el ejercicio de derechos fundamentales, ni pueden constituir un obstáculo permanente para el desarrollo de un proyecto de vida digno

La Corte amparó los derechos fundamentales de un ciudadano que, por tener antecedentes penales, enfrentó la negativa de los bancos para abrirle una cuenta de ahorros.   Con esta decisión, la Corte sostuvo que los antecedentes penales no pueden ser una barrera automática y definitiva para acceder al sistema financiero. Además, la sentencia reiteró que…

Leer más

Estudio de la Contraloría General señala gestión ineficiente del estado en las políticas para superación de la informalidad

La Contraloría General plantea la necesidad de un gran pacto nacional por la formalización laboral e invita a todos los sectores del país a continuar trabajando en cambios que respondan a las necesidades que se tienen en este campo. “El archivo de la Reforma Laboral no significa que el debate haya llegado a su fin”,…

Leer más

Procuraduría indaga presunto caso de acoso sexual en la Universidad de Nariño

El organismo de control formuló pliego de cargos a profesor implicado en los hechos.     Bogotá, D. C., 10 de abril de 2025 (@PGN_COL): Se investiga el caso de un presunto acoso sexual de un docente en la Universidad de Nariño, luego que se entablaran quejas por parte de dos alumnas de la entidad. Las denuncias fueron puestas…

Leer más

Ante el aumento de casos de fiebre amarilla, MinSalud refuerza acciones: quienes no se vacunan están en alto riesgo

Bogotá D.C., 4 de abril de 2025. El Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado urgente a la ciudadanía para vacunarse contra la fiebre amarilla, debido al incremento de casos y muertes en las últimas semanas. En 2024 y en lo corrido del 2025, se han confirmado 60 casos con 30 fallecimientos. En 2024…

Leer más

Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2025: un análisis de los cambios en salud sexual y reproductiva en Colombia

Bogotá D.C., 8 de abril de 2025. El Ministerio de Salud y Protección Social presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud, ENDS 2025, en la cual se analizaron los cambios en la estructura poblacional y las dinámicas de salud sexual y reproductiva en Colombia. La ENDS 2025 tiene entre sus objetivos valorar…

Leer más

Contralor General afirma que los niños de Colombia no pintan claramente en los presupuestos de la Nación, departamentos y municipios

Bogotá, 8 de abril de 2025.- El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, presentó hoy la Alianza Nacional para la Defensa de los Recursos Públicos destinados a la Niñez y Juventud en Colombia, una iniciativa que busca reforzar el control, la transparencia y la eficiente inversión de los fondos públicos dedicados a garantizar los…

Leer más

La Unidad Nacional de Protección debe abstenerse de retirar esquemas de protección, aun cuando el solicitante no haga parte del Programa de Protección Especializada de Seguridad

La entidad deberá verificar si la persona está sometida a un riesgo extraordinario, con independencia de que pertenezca o no al programa, para retirar, modificar o mantener el esquema de protección según sea el caso.   Bogotá D.C., 09 de abril de 2025. La decisión obedece al estudiar la tutela de Josué y Joanna, firmantes del Acuerdo de…

Leer más