La deforestación en la Amazonía colombiana sigue avanzando a un ritmo alarmante

En un sobrevuelo por Meta, Guaviare y Caquetá, la Defensora del Pueblo y miembros de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible evidenciaron un grave deterioro de la selva debido a las carreteras ilegales, la expansión ganadera y el aumento de cultivos de coca en ecosistemas frágiles como los tepuyes. En consecuencia y…

Leer más

Corporinoquia hace un llamado a «la prevención», ante la temporada de lluvias del año 2025

– El fenómeno de La Niña sigue influyendo en las condiciones climáticas del Pacífico Tropical, lo que traerá lluvias por encima de lo normal en varias regiones de Colombia, incluida la Orinoquía. Yopal, Casanare, 3 de abril del 2025 – Con el propósito de proteger a las comunidades y al medio ambiente en el área…

Leer más

Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias

El departamento ha recibido el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno Nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias. La entrega fue realizada por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y recibida en La Guajira por el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia. Estos vehículos…

Leer más

Protegiendo la Altillanura: Una alianza para la conservación y el desarrollo sostenible

– Cormacarena y Corporinoquia articulan esfuerzos como Autoridades Ambientales para trabajar en pro de la altillanura colombiana; a esta iniciativa se une Conservación Internacional y la R.N.S.C. Yurumí. Yopal, Casanare, 3 de abril del 2025 – La región de la Altillanura es un tesoro natural y cultural en Colombia y su conservación es fundamental para…

Leer más

Gobernación de Casanare refuerza jarillón de 6 km en el río Pauto para proteger a más de 500 familias

A través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, el gobernador César Ortiz Zorro, avanza en los trabajos de mantenimiento y reforzamiento del jarillón de seis kilómetros en el río Pauto, una obra que ha reducido inundaciones por más de 10 años en seis veredas del municipio de Pore. En jurisdicción de la…

Leer más

Gobernador de Casanare le sigue cumpliendo a los campesinos: entregó puente en Hato Corozal

En ejecución de “El Tour de las Obras”, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, entregó a la comunidad el puente de la vereda La Manga sobre el caño Los Caribes, una infraestructura clave para la conectividad y el desarrollo económico del municipio. El puente, que tiene una longitud de 18 metros, un ancho de…

Leer más

Crisis hídrica en Bogotá y el país, un desafío en el Día Mundial del Agua

Ante la gravedad de la situación, expertos de la Universidad del Rosario hacen un llamado a los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado para trabajar juntos en una agenda común que proteja y valore el recurso hídrico para la vida y el desarrollo sostenible. La gobernanza inadecuada y la subestimación del recurso han…

Leer más

Declarada oficialmente la llegada de la temporada de lluvias

La temporada de lluvias ha comenzado oficialmente en Colombia, el inicio de una nueva etapa para la prevención y gestión de riesgos. En Casanare, las lluvias serán intermitentes durante marzo, para consolidarse en abril y mayo, según los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Ante esto, la Dirección de Gestión del…

Leer más

Bacteria ‘Xylella fastidiosa’ tiene al país en emergencia fitosanitaria

Luego de que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) alertara sobre la presencia de una peligrosa bacteria que afecta cultivos productivos, la secretaría de Agricultura de Casanare está tomando acciones.   Según indicó el ICA, en medio de las estrategias de vigilancia y control fitosanitario que adelanta en el país, detectó mediante pruebas moleculares y de…

Leer más

Inicia pavimentación de nuevos kilómetros en la vía Guanapalo – Orocué

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza en el mejoramiento vial con el inicio de la pavimentación de 4,75 kilómetros en la vía San Rafael de Guanapalo – Orocué. Esta obra hace parte de un proyecto de pavimentación que contempla un total de 17,5 kilómetros, ejecutado bajo el esquema de…

Leer más