El llamado de atención de la Corte sobre el aumento de suicidios en la población étnica de la Amazonía

La Corte instó al Gobierno Nacional por conducto del Ministerio de Salud y Protección Social a que, considerando los aportes de la Subcomisión de Salud de la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas, reglamente lo relacionado con la atención intercultural en materia de salud mental dirigida a los adolescentes pertenecientes a…

Leer más

Capacitación y operativo de control en Villanueva en el marco de la estrategia ‘Casanare Inigualable’

En desarrollo de la estrategia ‘Casanare Inigualable’ y el Plan Semana Santa, se llevaron a cabo dos actividades en Villanueva, gracias al trabajo conjunto de la Dirección de Cultura y Turismo, la Policía de Turismo, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Económico y los gestores de seguridad y convivencia del municipio. La jornada comenzó con…

Leer más

Ministros de Defensa, Minas y Justicia firman mecanismo de control de hidrocarburos utilizados por economías ilegales

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de Justicia, Angela María Buitrago Ruiz y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, que activa medidas de control, tanto administrativo, como operativo para hacerle frente al uso ilícito de hidrocarburos en actividades relacionadas con el narcotráfico y la…

Leer más

Ministerio de Ambiente abrió diálogo para fortalecer la agenda ambiental con gobernadores de la Amazonía y Orinoquia

La ministra hizo un llamado a fortalecer el trabajo conjunto entre entidades y comunidades para la protección de la Amazonía. Se acordó la creación de una hoja de ruta que permitirá coordinar avances y atender las necesidades ambientales de la región. La ministra reafirmó su compromiso con la protección del Arco Amazónico y la gestión…

Leer más

La Corte Constitucional protege el Macro territorio de los Jaguares de Yuruparí en el Amazonas por la contaminación por mercurio

La Corte declaró en riesgo la identidad y pervivencia de los pueblos indígenas del Macro territorio de los Jaguares de Yuruparí por el envenenamiento de sus fuentes de agua con mercurio, las amenazas a sus líderes y la falta de articulación entre autoridades.    Como parte de los remedios adoptados, la Corte reconoce al macro…

Leer más

Cormacarena refuerza operativos contra el tráfico ilegal de fauna silvestre

En su compromiso con la protección de la biodiversidad, Cormacarena ha desarrollado cinco operativos contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en lo que va del año. Estas acciones, realizadas en conjunto con las autoridades, han permitido intervenir distintos puntos estratégicos del departamento del Meta y reforzar los controles sobre la comercialización y tenencia ilegal…

Leer más

Vidrio vs. Plástico: ¿Cuál es realmente más sostenible?

Ambos materiales tienen ventajas y desventajas ambientales, pero su impacto depende del ciclo de vida, el reciclaje y la eficiencia energética. Descubre cuál es la mejor opción para el planeta.       En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la elección entre vidrio y plástico se ha convertido en un debate…

Leer más

Intervención en el río Cravo Sur busca reducir socavación y proteger comunidades

La administración del gobernador César Ortiz Zorro, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal. Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas…

Leer más

La gestión de Zorro ante el Ministerio de Ambiente

En desarrollo de las gestiones adelantadas ante el Gobierno Nacional, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, sostuvo una importante reunión con la ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada, acompañado de sus homólogos de la Amazonía y la Orinoquia. El encuentro tuvo como objetivo principal hacer seguimiento a los proyectos ambientales presentados por la Gobernación…

Leer más

Fedepalma amplía el plazo para participar en los concursos de Fotografía Ambiental – Social, Mujer Palmera y Sostenibilidad

La iniciativa está abierta a fotógrafos profesionales y aficionados, mujeres líderes, productores y público en general. La convocatoria, que inicialmente cerraba el 21 de marzo, ahora estará abierta hasta el 28 de marzo de 2025. Los ganadores recibirán premios de hasta 4’000.000 y serán reconocidos en el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma.  …

Leer más