Comenzó la construcción de un dique que protegerá a 500 familias de inundaciones provenientes del Cravo Sur

En la vereda San Pascual de Yopal comenzó la construcción de un dique para mitigar las constantes inundaciones causadas por el desbordamiento del río Cravo Sur. Esta obra busca salvaguardar a más de 500 familias de las veredas El Amparo, San Pascual y El Barbillal, quienes por años han sufrido los estragos de las lluvias….

Leer más

“Casanare abre sus alas” en el Global Big Day 2025

El próximo 10 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias, “Casanare abre sus alas” participará activamente en el Global Big Day 2025, una jornada internacional dedicada al registro y observación de aves. Este evento convoca a miles de personas en todo el mundo, promoviendo la conciencia ambiental…

Leer más

Contraloría revela hallazgos fiscales y penales por mal uso de recursos del SGP-APSB (2020-2024)

La Contraloría General de la República detectó irregularidades por $94.579 millones en el uso de recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico SGP-APSB. Durante los años 2020 a 2024, se identificaron 122 hallazgos con incidencia fiscal. Estos surgieron a partir de auditorías y denuncias relacionadas con el manejo del componente…

Leer más

Autoridades descartan riesgo de avalancha en el río Pauto tras deslizamiento en Támara

Ante el reporte de un movimiento en masa en la quebrada La Mariposa, en la vereda El Refugio de Támara, frontera con Chita, Boyacá, la Dirección de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Casanare, en conjunto con Bomberos, Defensa Civil y Alcaldía, realizó la evaluación técnica del fenómeno natural. El equipo multidisciplinario entre los…

Leer más

Carbono: la nueva moneda del futuro (si aprendemos a usarla bien)

Una que puede financiar el futuro del planeta o convertirse en una nueva forma de extractivismo climático si no se hace bien.   En un mundo donde el clima ya rompió sus propias advertencias. el 2024 fue oficialmente el año más caluroso de la historia, el carbono se ha convertido en algo más que un problema: ahora es también…

Leer más

Instituciones educativas del Meta ahorrarán más de $230 millones anuales en sus facturas de energía eléctrica

Gracias a la puesta en marcha de dos proyectos con instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos en 27 colegios entre Villavicencio y Granada, para 8.487 y 3.066 beneficiados respectivamente. De esta forma, las instituciones impactadas podrán tener ahorros mensuales hasta del 80% en el consumo de energía. Villavicencio, 24 de abril de 2025. El sector educativo colombiano…

Leer más

Casanare está en veda de pescado para proteger las especies

La resolución expedida por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) cobija a toda la Orinoquia colombiana, quienes la infrinjan se exponen a cuantiosas multas.   (Foto de referencia). La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, informa que en el departamento entró en vigencia…

Leer más

Día Mundial de la Tierra: este 22 de abril, el poder de cambiar el planeta está en tus manos

En un entorno global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la crisis de recursos naturales, este 22 de abril el mundo conmemora una fecha crucial: el Día Mundial de la Tierra. Pero más que una efeméride, es una llamada a la acción. Bajo el lema “Nuestro poder, nuestro planeta”, se busca…

Leer más

Transformando desechos en oportunidades: la ingeniera boliviana que convierte botellas plásticas en hilos textiles

Ante la escasez de fibras naturales por los incendios forestales, una ingeniera boliviana desarrolla una solución innovadora: convertir botellas plásticas en hilos textiles. Su proyecto no solo impulsa la sostenibilidad, sino que también ofrece nuevas oportunidades para comunidades indígenas dedicadas a la artesanía.   En Bolivia, donde la artesanía textil es parte fundamental de la…

Leer más

La revolución del carbono: Cómo la remoción de CO₂ con biochar está cambiando las reglas del juego

En un mercado global en constante vaivén, una tecnología olvidada resurge con fuerza, prometiendo transformar la lucha contra el cambio climático y redefinir el valor de los créditos de carbono.   En un mundo que se tambalea entre metas de emisiones netas cero y un mercado del carbono plagado de incertidumbres, una antigua tecnología está…

Leer más