El objetivo climático de la UE para 2040 es insuficiente para cumplir el límite de 1,5 ºC

Un informe advierte que la reducción del 90 % de emisiones propuesta por la UE para 2040 no es suficiente para cumplir con el Acuerdo de París. Documento recomienda una meta más ambiciosa, fijando la neutralidad climática en 2040.     La UE ha sido un actor clave en el aumento de la temperatura global…

Leer más

Comprometidos con la conservación del Parque La Iguana en Yopal

Yopal, Casanare, 15 de febrero de 2025. En una acción coordinada para salvaguardar el Parque La Iguana y garantizar su conservación, la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático, junto con el Ejército Nacional y el concejal Andersson Carrillo, realizó una visita al área para establecer medidas con el fin de mitigar los efectos de…

Leer más

Los bosques urbanos reducen hasta 8.7 °C el calor extremo en las ciudades más calurosas, según estudio

En ciudades como Puerto Carreño la presencia de bosques urbanos representa una solución natural para amortiguar los efectos del calor extremo. Foto Diana Giraldo   Así lo indica una investigación de la Universidad del Rosario y el Servicio Forestal del USDA que se realizó en Puerto Carreño, una de las ciudades más calurosas de Colombia,…

Leer más

Microsoft financiará la reforestación del Amazonas para compensar la huella de la IA: Las cifras

El gigante tecnológico ha cerrado un acuerdo de 200 millones de dólares con la startup brasileña Re. green para restaurar 33.000 hectáreas de selva amazónica y atlántica. Este compromiso busca mitigar el impacto ambiental derivado del crecimiento exponencial de la inteligencia artificial.   Microsoft ha dado un paso significativo en su estrategia de sostenibilidad con…

Leer más

“Ciudades de 15 Minutos”: Una Transformación Sostenible para los Desafíos Urbanos de Colombia

El ecourbanismo es un enfoque de planificación y diseño de ciudades que priorizan la sostenibilidad ambiental, el uso eficiente de los recursos naturales y el bienestar social. Con un conjunto de prácticas que implican una transformación integral de las áreas urbanas mediante la implementación de tecnologías limpias, la creación de espacios verdes, la promoción de…

Leer más

Transición energética: La inversión global superó los 2 billones de dólares por primera vez

El sector de energía limpia alcanzó un récord en 2024, impulsado por el transporte electrificado y las renovables. Sin embargo, la inversión aún está lejos de lo necesario para cumplir con los objetivos climáticos globales.   La inversión mundial en transición energética con bajas emisiones de carbono alcanzó un récord histórico en 2024, superando por primera vez…

Leer más

JetSMART reducirá 2% de combustible por vuelo, equivalente a plantar 750.000 árboles

La aerolínea implementó Digital Winglets, una tecnología de inteligencia artificial que utiliza datos en tiempo real para generar recomendaciones específicas para cada vuelo, mejorando la eficiencia operativa, reduciendo costos y cumpliendo objetivos de sostenibilidad.   JetSMART anunció la implementación de Digital Winglets, una tecnología basada en inteligencia artificial que optimiza rutas de vuelo en tiempo real, permitiendo…

Leer más

Kantar: El calentamiento global es la principal preocupación de LATAM en materia de sostenibilidad

Según un estudio de Kantar, las inquietudes relacionadas con el clima crecieron 3 puntos porcentuales entre 2023 y 2024 y lideran el ranking de preocupaciones entre los latinoamericanos.   América Latina fue testigo de fenómenos climáticos extremos en 2024. En Brasil, las inundaciones devastaron Rio Grande do Sul. En Argentina, una ola de calor superó los 40ºC en…

Leer más

Los mercados de carbono en Colombia han aportado más de 231 millones de toneladas de reducciones de CO2 y $4,5 billones al país

Colombia avanza con paso firme en la lucha contra el cambio climático y se consolida como un referente en los mercados de carbono, con cifras que evidencian su impacto en la reducción de emisiones de gases efecto invernadero, la conservación de ecosistemas estratégicos y la transición energética.   Bogotá, febrero 04 de 2025. Con 236 proyectos…

Leer más

“Sector de combustibles líquidos requiere la creación de un Consejo Nacional de Operación para fortalecer el abastecimiento nacional”: Frank Pearl

Diferentes eventos pusieron en riesgo la distribución de combustibles líquidos en Colombia en 2024 y demostraron la necesidad de lograr una coordinación estructurada entre todos los actores para garantizar el suministro. Es imprescindible habilitar mecanismos, como el Centro Nacional de Operación y los almacenamientos estratégicos, y habilitar importaciones para fortalecer la continuidad y confiabilidad del…

Leer más