El objetivo climático de la UE para 2040 es insuficiente para cumplir el límite de 1,5 ºC

Un informe advierte que la reducción del 90 % de emisiones propuesta por la UE para 2040 no es suficiente para cumplir con el Acuerdo de París. Documento recomienda una meta más ambiciosa, fijando la neutralidad climática en 2040.     La UE ha sido un actor clave en el aumento de la temperatura global…

Leer más

Se suspenderá temporalmente el servicio de agua en el municipio de Aguazul por adecuación y traslado de red de acueducto

Villavicencio, 20 de febrero del 2025. La Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente, informa a los residentes del municipio de Aguazul que el próximo lunes 24 de febrero se suspenderá temporalmente el servicio de acueducto entre las 5:00 a. m. y las 6:00 p. m. En este corte programado se realizarán trabajos de adecuación y…

Leer más

Casanare fortalece la conservación de la tortuga charapa, terecay y galápaga con nueva alianza estratégica

Con el objetivo de proteger y conservar las especies de tortugas charapa, terecay y galápaga en el departamento, la Secretaría de Agricultura de Casanare, a través de su Dirección de Medio Ambiente, firmó un importante acuerdo de voluntades con la empresa Párex, la Fundación Cunaguaro, productores de Reservas Naturales de la Sociedad Civil y otros…

Leer más

El mes pasado fue el enero más cálido registrado a nivel mundial, según Copernicus

Las temperaturas globales continúan rompiendo récords y enero de 2025 no fue la excepción. A pesar del inicio del fenómeno La Niña, el planeta experimentó un aumento alarmante en los registros térmicos, con efectos visibles en múltiples continentes.   El cambio climático sigue mostrando su impacto de manera innegable. Según el último informe del Servicio de…

Leer más

Zorro lleva gas domiciliario a más de 530 familias de Támara

532 familias dejarán de cocinar con leña y tendrán gas domiciliario. Serán 188 kilómetros de redes de gas para 13 veredas y barrios del casco urbano.     En un hecho histórico para el municipio de Támara, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció el inicio del proyecto de gasificación que beneficiará a 532…

Leer más

Feroz incendio en la Patagonia argentina deja un muerto y casi 3.000 hectáreas quemadas

La Patagonia en Argentina sufre de varios siniestros incendios desde finales del 2024, y las autoridades y medios locales aseguran que habrían sido originados intencionalmente. Aquí más detalles.   Un incendio de gran magnitud arrasa la localidad de El Bolsón, en la Patagonia argentina, dejando un saldo devastador: casi 3.000 hectáreas calcinadas, al menos un fallecido…

Leer más

Microplásticos en el cerebro: un estudio revela niveles alarmantes de contaminación

Un nuevo estudio publicado en Nature Medicine confirma que los microplásticos y nanoplásticos se acumulan en mayores concentraciones en el cerebro que en el hígado y los riñones. Los hallazgos plantean interrogantes sobre su impacto en la salud humana y su posible relación con enfermedades neurodegenerativas.   El estudio muestra una asociación entre altos niveles de microplásticos…

Leer más

En seis décadas, Perú ha perdido el 56% de sus glaciares por el impacto del cambio climático

La alarmante pérdida de glaciares en el Perú destaca la urgente necesidad de tomar medidas frente al cambio climático. En este contexto, la ONU ha declarado el 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares para sensibilizar sobre la importancia de estos ecosistemas esenciales y promover su preservación.   Existe un total…

Leer más

El cambio climático aumenta la población de ratas en las ciudades, según un estudio

De acuerdo con un informe publicado en Science Advances, las temperaturas más cálidas favorecen la supervivencia y expansión territorial de los roedores en entornos urbanos.   El cambio climático aumenta la presencia de ratas.   Las poblaciones de ratas están aumentando significativamente en diversas ciudades del mundo debido a factores como el cambio climático, la urbanización y la…

Leer más

El objetivo climático de la UE para 2040 es insuficiente para cumplir el límite de 1,5 ºC

Un informe advierte que la reducción del 90 % de emisiones propuesta por la UE para 2040 no es suficiente para cumplir con el Acuerdo de París. Documento recomienda una meta más ambiciosa, fijando la neutralidad climática en 2040.     La UE ha sido un actor clave en el aumento de la temperatura global…

Leer más