A siete años del fallo, Santurbán sigue sin delimitarse: Procuraduría y Defensoría alertan grave incumplimiento

Las entidades presentaron al Tribunal Administrativo de Santander su Vigésimo Segundo Informe sobre los incumplimientos del Ministerio de Ambiente frente a la Sentencia T-361 de 2017, correspondiente al periodo enero – abril de 2025.   Bogotá, D. C., 15 de mayo de 2025 (@PGN_COL). La Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo entregaron su informe…

Leer más

Graves riesgos ambientales llevan a la Procuraduría a solicitar sesión urgente del CONALDEF

La solicitud se fundamenta en los hallazgos por el ente de control con su herramienta de monitoreo y seguimiento a la deforestación. Las vías ilegales facilitan el transporte de productos ilícitos en zonas cocaleras con rutas fluviales hacia el Pacífico, fortaleciendo el control territorial de grupos armados ilegales. El Ministerio Público pidió definir acciones concretas…

Leer más

Casanare culmina proyecto histórico en la protección de fauna y flora silvestre

El gobierno de César Ortiz Zorro anunció la finalización de uno de los proyectos más importantes para la preservación ambiental en el departamento. El trabajo, ejecutado en seis veredas de Paz de Ariporo busca evitar la muerte de especies como chigüiros, aves, peces, venados, marranos cerreros, entre otros, en zonas críticas por sequías extremas. Con…

Leer más

El dique en sitio crítico del Cravo Sur ya está casi listo: protegerá unas 500 familias yopaleñas

En la vereda San Pascual de Yopal están por culminar los últimos detalles de un dique que protegerá a más de 500 familias de las constantes inundaciones causadas por el río Cravo Sur. La obra, que beneficia a las veredas El Amparo, San Pascual y El Barbillal, es una solución esperada por años y se…

Leer más

Sin visa ni pasaporte: más de 200 especies de aves eligen a Colombia como su refugio

Bogotá, 10 de mayo de 2025 (@Minambienteco) – Como los seres humanos que cruzan fronteras en busca de mejores condiciones, las aves migratorias recorren miles de kilómetros en busca de alimento y refugio ante condiciones extremas. Así, cada año, estas viajeras nos visitan con la promesa de un mejor clima antes de la llegada del invierno…

Leer más

Comenzó la construcción de un dique que protegerá a 500 familias de inundaciones provenientes del Cravo Sur

En la vereda San Pascual de Yopal comenzó la construcción de un dique para mitigar las constantes inundaciones causadas por el desbordamiento del río Cravo Sur. Esta obra busca salvaguardar a más de 500 familias de las veredas El Amparo, San Pascual y El Barbillal, quienes por años han sufrido los estragos de las lluvias….

Leer más

“Casanare abre sus alas” en el Global Big Day 2025

El próximo 10 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias, “Casanare abre sus alas” participará activamente en el Global Big Day 2025, una jornada internacional dedicada al registro y observación de aves. Este evento convoca a miles de personas en todo el mundo, promoviendo la conciencia ambiental…

Leer más

Contraloría revela hallazgos fiscales y penales por mal uso de recursos del SGP-APSB (2020-2024)

La Contraloría General de la República detectó irregularidades por $94.579 millones en el uso de recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico SGP-APSB. Durante los años 2020 a 2024, se identificaron 122 hallazgos con incidencia fiscal. Estos surgieron a partir de auditorías y denuncias relacionadas con el manejo del componente…

Leer más

Autoridades descartan riesgo de avalancha en el río Pauto tras deslizamiento en Támara

Ante el reporte de un movimiento en masa en la quebrada La Mariposa, en la vereda El Refugio de Támara, frontera con Chita, Boyacá, la Dirección de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Casanare, en conjunto con Bomberos, Defensa Civil y Alcaldía, realizó la evaluación técnica del fenómeno natural. El equipo multidisciplinario entre los…

Leer más