La Isla de Plástico en el Océano Pacífico: Tres datos impactantes

Científicos descubrieron que el plástico está proporcionando un hogar a las especies costeras para que prosperen en mar abierto a miles de kilómetros de la costa. En la actualidad acumula 79.000 toneladas de desechos plásticos.   La contaminación por plásticos es un problema mundial. Cada año se vierten entre 19 y 23 millones de toneladas de residuos plásticos en los ecosistemas…

Leer más

57 empresas son responsables del 80% de las emisiones mundiales de CO2

El análisis liderado por InfluenceMap destaca que las corporaciones y entidades estatales son responsables del 80% de las emisiones globales de CO2 desde la firma del Acuerdo de París en 2016 hasta 2022.     Un total de 57 corporaciones y entidades estatales a nivel global son responsables del 80% de las emisiones de dióxido de…

Leer más

Radicado proyecto para implementar estrategias agroforestales y proteger el recurso hídrico en Yopal, Casanare

Ante el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, fue radicado el proyecto que busca implementar iniciativas agroforestales con comunidades campesinas que destinen predios para la preservación y protección de los recursos hídricos del municipio. Este proyecto se radicó en el marco de la convocatoria para el Ordenamiento alrededor del agua que abrió el Gobierno…

Leer más

Día Mundial de las Abejas: un llamado a la acción por la protección de los polinizadores

En el mundo existen más de 20.000 especies de abejas y en Colombia se estima que hay más de 1.000. Las pérdidas anuales de colmenas, que superan el 30 % en muchos países, representan una amenaza para la seguridad alimentaria y económica global, con pérdidas que ascienden a más de 30 mil millones de dólares….

Leer más

17 bancos respaldan el Tratado para acabar con el uso de combustibles fósiles

La lista incluye entidades financieras de Bolivia, Bélgica, Estados Unidos, entre otros países. La Iniciativa del Tratado de No Proliferación de los Combustibles Fósiles es un esfuerzo mundial para fomentar la cooperación internacional con el fin de acelerar la transición a las energías renovables.     Con el fin de acelerar la transición a las energías…

Leer más

Beneficiarios para la adopción de equinos en Yopal, Casanare

La Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, da a conocer el listado de los 23 beneficiarios seleccionados dentro del Plan Padrino “Equinos recuperados del contrato 1001.84.2210.2023, mediante el cual se llevó a cabo la sustitución de vehículos de tracción animal por vehículos automotores tipo motocarro a integrantes de la asociación Caballitos de Oro. La…

Leer más

Avances y retos del Reporte Net Zero en el sector de Petróleo y Gas de América Latina

Aunque existe un consenso sobre la importancia de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero, la falta de compromisos firmes hacia Net Zero destaca la necesidad de una mayor acción y transparencia en la industria.     Un estudio exhaustivo encargado por Global Reporting Initiative (GRI) ha revelado una visión detallada de los esfuerzos en la…

Leer más

Límites a la producción de nuevos plásticos traba el acuerdo global

La ausencia de debate sobre la producción de nuevos plásticos arroja sombras de incertidumbre en las negociaciones sobre la contaminación plástica a nivel global. Mientras diferentes bloques y países chocan por el enfoque del tratado, la urgencia de una acción coordinada se vuelve más evidente que nunca.       El Comité Intergubernamental de Negociación…

Leer más

Gobernación de Casanare ahorrará hasta 70% de recursos con ampliación de redes de gas por autoconstrucción

Los primeros trabajos iniciaron en la vereda Surimena de Orocué, donde se beneficiarán más de 120 habitantes. En las próximas semanas se expandirá a otros municipios del departamento.   La estrategia de autoconstrucción, que es liderada por la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Casanare, será aplicada para la construcción de redes de gas…

Leer más

Las maravillas naturales de La Macarena abren sus puertas al mundo

Laguna del Silencio, Mirador Cristalitos, Raudal Angostura I, Ciudad de Piedra y por supuesto Caño Cristales, el majestuoso río de los siete colores, abren sus puertas al público a partir del 15 de mayo del presente año. Cada uno de estos destinos incluyen extraordinarios ríos, cascadas, cañones, esculturas, senderos y maravillosos paisajes donde las aves,…

Leer más