Gremca inaugura parque solar en Cesar y ratifica su apuesta por la generación de energía limpia y renovable

El Copey Cesar, junio 21 de 2024. Con el propósito de seguir apostando a la sostenibilidad en el sector palmicultor, a la generación de energía limpia y renovable, y con una inversión superior a $12.000 millones, la empresa GREMCA, Agricultura y Energía Sostenible S.A., inaugura hoy su parque solar en El Copey, Cesar. Oscar Cifuentes…

Leer más

Con trabajo y coordinación Gestión del Riesgo de Yopal ‘le pone el hombro’ a las emergencias causadas por las lluvias

La Administración Municipal de Yopal, desde la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Yopal OTGRDY, ha desplegado esfuerzos significativos para atender la emergencia causada por las inundaciones en nuestro municipio, a través de acciones determinantes tomadas de acuerdo con la situación actual. Censos a comunidades afectadas: Se han realizado 226 censos en las comunidades…

Leer más

Escocia: Prohíben anuncios ‘altos en carbono’ para impulsar uso de energías limpias

La reciente prohibición en Edimburgo de anuncios de combustibles fósiles y productos de alto contenido de carbono subraya el creciente compromiso global de promover alternativas sostenibles y reducir la influencia de la publicidad de alto impacto ambiental   Edimburgo, la capital escocesa, ha decidido prohibir la publicidad de combustibles fósiles y otros productos con altas emisiones…

Leer más

Árboles como estaciones de carga: una propuesta innovadora para los autos eléctricos en Nueva York

El éxito de los “Deap Trees” dependerá de su capacidad para superar los desafíos técnicos y regulatorios, así como de la adopción generalizada de vehículos eléctricos con capacidades de carga ultrarrápida.   La adopción de vehículos eléctricos (VE) en las grandes ciudades se enfrenta a un obstáculo considerable: la falta de infraestructura de carga rápida y accesible. En Nueva…

Leer más

Las ayudas llegaron a Llano Lindo en Aguazul, Casanare

Ya son 13 días, del trabajo humanitario que realiza el gobierno de César Ortiz Zorro, como respuesta a los desastres naturales provenientes de las lluvias.   Yopal, 11 de junio del 2024 Con elementos de primera necesidad, fueron atendidas 25 familias inundadas por el río Cusiana, en esta comunidad del municipio arrocero. Las ayudas enviadas por…

Leer más

¿Cómo convertir tus dispositivos electrónicos en aliados del medio ambiente?

Los circuitos electrónicos pueden contener plomo, mercurio, cadmio y otros metales pesados por lo que necesitan un adecuado procesamiento.     En el Perú se generan, anualmente, alrededor de 205 mil toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), según las últimas cifras brindadas por el Ministerio de Ambiente (MINAM). En ese contexto, el reciclaje…

Leer más

Bancos globales alimentan la destrucción de la Amazonía: USD 11 mil millones invertidos en hidrocarburos

Un estudio revela que las principales instituciones financieras siguen financiando la explotación petrolera en la Amazonía, ignorando compromisos climáticos.     La Amazonía sigue siendo una zona importante para la extracción de hidrocarburos, una actividad que resulta altamente rentable pero devastadora para el medio ambiente. Un reciente estudio liderado por la organización ambiental Rainforest Action Network y el…

Leer más

570 familias atendidas durante los últimos cinco días, afectadas por inundaciones y deslizamientos

El panorama invernal, deja un balance de dos muertos y casi 4000 mil familias damnificadas en todo el departamento de Casanare.     Yopal, 04 de junio del 2024. La misión humanitaria en cabeza del gobernador César Ortiz Zorro y la gestora Social Diana Soler, ha visitado varios municipios, en los que se ha llevado una…

Leer más

Por primera vez, funciona prototipo de camión minero propulsado por hidrógeno

Este desarrollo marca un paso importante en la misión de Fortescue de descarbonizar la industria pesada.       El prototipo de camión de acarreo propulsado por hidrógeno de Fortescue, nombrado “Europa”, ha logrado funcionar con hidrógeno por primera vez. Este desarrollo marca un paso importante en la misión de Fortescue de descarbonizar la industria pesada, así como en la asociación de…

Leer más

Techos verdes y jardines verticales: nuevas soluciones urbanas al impacto ambiental

Los techos verdes y jardines verticales se presentan como alternativas sostenibles para mitigar el impacto ambiental de las ciudades. Según expertos, estas soluciones no solo mejoran la eficiencia de los edificios, sino que también contribuyen a la salud urbana y a otros aspectos.     En los últimos años el boom inmobiliario ha ido en ascenso. Junto…

Leer más