Gastronomía circular sostenible: ¿De qué trata esta innovadora tendencia?

De acuerdo con el Banco de Alimentos del Perú, en el país se desperdician 9 millones de toneladas de comida al año.     Cada vez son más los negocios gastronómicos y hogares, que se interesan por adoptar prácticas responsables que disminuyan la producción de desperdicios en la cocina y aprovechen al máximo el uso de recursos. De acuerdo…

Leer más

¿Cuánta agua se requiere para la producción de los alimentos que consumimos diariamente?

Según datos de la FAO, una dieta promedio puede requerir entre 2.000 y 5.000 litros de agua al día. La producción de alimentos de origen animal tiene habitualmente una huella hídrica mayor.   Producir los alimentos tiene un consumo hídrico significativo. De hecho, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) define la agricultura con un…

Leer más

Chile será el primer país de Sudamérica en dejar de vender autos a gasolina en 2035

Chile se convierte en el primer país sudamericano en prohibir la venta de automóviles a gasolina, adelantándose a otras naciones de la región en la lucha contra el cambio climático.     Chile anunció que dejará de vender automóviles a gasolina para el año 2035, convirtiéndose en el primer país de Sudamérica en adoptar esta medida. Esta…

Leer más

Kenia: La contaminación plástica está matando a los burros

La falta de vegetación obliga a estos animales a buscar alimento en vertederos, lo que provoca muertes por cólicos. Grupos comunitarios y veterinarios vienen trabajando para revertir la situación   En Lamu, una isla de la costa keniana, la contaminación por plástico se ha vuelto una crisis alarmante, lo que perjudica gravemente a los burros que son primordiales…

Leer más

Incrementa presencia de ‘químicos eternos’ en el agua potable de todo el mundo

Uno de los químicos más peligrosos es el ácido trifluoroacético (TFA), una sustancia química que parece estar presente en el agua de lluvia, subterránea y potable en niveles crecientes.     David Behringer, experto ambiental, alertó sobre la creciente presencia del ácido trifluoroacético en diversos cuerpos de agua, un compuesto originado principalmente por la descomposición de ciertos refrigerantes utilizados…

Leer más

¡Latinoamérica ruge por el jaguar!: Campaña busca crear conciencia sobre la conservación de este felino

La campaña se lanzará en ocho ciudades del continente americano. La iniciativa busca promover la conciencia sobre la protección del jaguar y sus corredores genéticos que atraviesan el continente, desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina.   La agencia global de medios UM y la organización internacional de protección de la vida silvestre, WCS (Wildlife…

Leer más

Innovan con nuevo método sostenible de recuperación de oro de residuos electrónicos

Esta nueva técnica es innovadora porque utiliza materiales de desecho, por lo que también es considerablemente más rentable y sostenible en comparación con los métodos tradicionales.   La recuperación de oro de los residuos electrónicos es una propuesta cada vez más interesante entre los científicos ante la creciente demanda de este metal precioso. Sin embargo, los métodos actuales para…

Leer más

El Gobernador de Casanare le cumplió a 40 familias campesinas de Aguazul

Dos años después del desprendimiento de montaña, retorna la alegría y el desarrollo a Alto Lindo. Yopal, 26 de Julio 2024. El gobierno de César Ortiz Zorro entregó la reapertura y rehabilitación de 7 km del acceso vial a la comunidad de esta vereda, que estuvo inhabilitado durante dos años, debido a un movimiento en…

Leer más

Estudio encuentra 16 tipos de metales en tampones, incluidos plomo y mercurio

Un estudio reciente de la Universidad de California en Berkeley descubrió presencia de metales tóxicos en tampones, generando preocupación por la salud pública.     Los tampones, productos utilizados mensualmente por millones de mujeres, pueden contener metales tóxicos como plomo, arsénico y cadmio, según un reciente estudio dirigido por la Universidad de California en Berkeley y publicado en la revista…

Leer más