India: ¿Puede la tecnología mitigar la escasez de agua ante el descenso de los embalses?

El presidente de la BWSSB señaló que las tecnologías avanzadas permitirán reducir la explotación de los pozos sin criterio científico, garantizando la sostenibilidad.   FOTOGRAFÍA DE ARUN SANKAR, AFP, GETTY   Los principales embalses de la India han alcanzado sus niveles más bajos en cinco años, de acuerdo con los últimos datos gubernamentales. Esto podría llevar a posibles restricciones en…

Leer más

Un paso clave para la protección, recuperación y manejo ambiental sostenible del Sitio Ramsar del Complejo de Humedales Estrella Fluvial Inírida

A través de la Comisión Conjunta se realizó la firma de la resolución N°300. 36.24.0707 para la adopción del Plan de Manejo del Sitio Ramsar del Complejo de Humedales Estrella Fluvial Inírida (EFI). Este sistema de humedales, ubicado entre Guainía y Vichada, fue designado como sitio Ramsar en 2014, reconociendo su riqueza en biodiversidad, recursos…

Leer más

ACP y Naturgas alertan sobre la suspensión de la actividad exploratoria en el pozo Uchuva 2 y su impacto para el futuro energético de los colombianos

Bogotá, 20 de septiembre de 2024. La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) y la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) manifiestan su preocupación por el fallo de tutela que ordena la suspensión de la actividad de exploración de gas natural en el pozo Uchuva 2. Las empresas de la industria del gas natural…

Leer más

Comienza prueba piloto de energía fotovoltaica en la vereda La Unión, en Yopal, Casanare

Con la implementación de un proyecto piloto de energía fotovoltaica en la vereda La Unión, del corregimiento de Morichal, la Empresa de Alumbrado Público de Yopal ha dado un paso significativo hacia la transición energética con el objetivo impulsar el uso de energía limpia y sostenible, mejorando la infraestructura de alumbrado público en zonas rurales…

Leer más

Se reduce riesgo en la bocatoma de la PTAP de Yopal

Gracias al trabajo articulado de la Alcaldía y la Gobernación, se está garantizando el vital líquido a los capitalinos.   Yopal, 11 de septiembre de 2024. Los directores de Gestión del Riesgo de Desastres, Guillermo Velandia de Casanare y Harbey Ramírez de Yopal, supervisaron la construcción de un robusto dique de protección en la bocatoma del…

Leer más

En lo corrido del 2024, Cormacarena ha atendido más de 1.000 animales silvestres

El equipo de médicos veterinarios de la corporación ambiental ha atendido un total de 1.565 animales silvestres en el departamento del Meta durante el año 2024; esta labor se ha enfocado principalmente en el rescate, recuperación, liberación y reubicación de especies que han sido víctimas de tráfico ilegal, atropellamiento, maltrato o mascotismo, incluso algunos han…

Leer más

El 25 % de la población mundial enfrenta riesgos en su suministro de agua debido a la escasez de nieve en el Himalaya

De acuerdo con el estudio de Icimod, hubo una disminución del 18,5 % en la persistencia de la nieve en el Himalaya, siendo la segunda más baja en 22 años.     La región Himalaya, conocida por sus majestuosas cumbres, proporciona agua vital a 240 millones de personas que habitan en las áreas montañosas y a mil quinientos millones…

Leer más

¿Cómo los créditos de carbono están cambiando el futuro de los agricultores?

Menos del 1% de los créditos de carbono se originan en el sector agrícola   La agricultura ofrece una oportunidad única para combatir el cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y eliminar el carbono de la atmósfera. De acuerdo con Jon Baravir, director de Clima en Rivulis, “Adoptar prácticas agrícolas más sostenibles no solo permite a los agricultores…

Leer más

ONU emite «SOS mundial» por crecida del océano Pacífico

La Organización de las Naciones Unidas advierte sobre el aumento acelerado del nivel del Océano Pacífico, afectando a millones de personas en las regiones costeras. El fenómeno está vinculado al cambio climático y podría tener consecuencias devastadoras si no se toman medidas urgentes.   La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un «SOS mundial» sobre el preocupante aumento…

Leer más

Los glaciares tropicales de los Andes han retrocedido a sus niveles más bajos en 11,700 años

La investigación publicada en la revista Science revela que los trópicos ya se han calentado más allá de los límites vistos por última vez a principios de la era del Holoceno     Los glaciares andinos experimentan un retroceso sin precedentes, con zonas de hielo que no habían estado expuestas en 11,700 años, desde que empezó la…

Leer más