Gobernación avanza en construcción de canal de 1.000 metros en el río Tate, para proteger suministro de agua en Hato Corozal La administración de César Ortiz Zorro, a través de su oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, está llevando a cabo la construcción de un canal de 1.000 metros en el río Tate. Esta importante intervención busca mitigar el riesgo de colapso del tubo que transporta agua a aproximadamente a 400 familias de las veredas Santa Rita y Las Enramadas, en el municipio de Hato Corozal. La obra responde a la solicitud de la comunidad y tiene como objetivo reducir la socavación progresiva causada por el afluente, que ejerce una amenaza constante para la línea de conducción del vital líquido, en por lo menos 500 metros. Durante una visita realizada este miércoles, ingenieros del Gobierno departamental, líderes comunitarios y funcionarios de la Alcaldía, evaluaron los avances de la obra. «Ya estamos dando cumplimento a lo requerido por los campesinos. Quedan algunos detalles, que se estarán culminando esta misma semana. No obstante, hemos recomendado a las veredas y al municipio, que el tubo debe ser reubicado 200 o 300 metros de la margen del río, esto como una solución definitiva ante la erosión fluvial y pluvial, es decir del río y de la lluvia», explicó Guillermo Velandia, jefe de la Gestión del Riesgo en Casanare. Este relevante trabajo, hace parte de la misión de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, que trabaja bajo el lema #GestiónDelRiesgoTeDaLaMano, cuyo propósito es contribuir a la seguridad, el bienestar y la calidad de vidas de las comunidades, trabajando como sistema, con las comunidades, organismos de socorro, alcaldías, empresas privadas y diputados

La administración de César Ortiz Zorro, a través de su oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, está llevando a cabo la construcción de un canal de 1.000 metros en el río Tate. Esta importante intervención busca mitigar el riesgo de colapso del tubo que transporta agua a aproximadamente a 400 familias de las veredas…

Leer más

Capibara: El roedor gigante que conecta biodiversidad y conciencia ambiental en el Perú

¿Por qué es tan importante la capibara en el Perú? La popularidad de este roedor favorece la conservación de los ecosistemas, fomenta la conciencia ambiental y promueve la visita de espacios naturales donde se encuentra.   El capibara, también conocido como “ronsoco” se ha convertido en la sensación del momento. Este roedor, el más grande del…

Leer más

Las huellas del Gobernador de Casanare en el 2024: 8,5 km de obras que salvan vidas y protege territorios

En un año destacado para la Gestión del Riesgo de Desastres, el gobernador César Ortiz Zorro ha dejado una marca imborrable con la construcción de 8,5 kilómetros de canales y jarillones en los puntos más críticos por inundaciones del departamento. En el que resulta incuantificable los cultivos, viviendas, predios e infraestructura pública protegida. Cada uno…

Leer más

Yopal será escenario de los Conversatorios Regionales CREO-PGAR 2025-2036

Yopal, Casanare, 2 de diciembre de 2024. Este martes 3 de diciembre, Yopal se convertirá en sede de los Conversatorios Regionales para Escuchar a la Orinoquia (CREO), un espacio clave para la formulación y construcción participativa del Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR) 2025-2036. Estos conversatorios forman parte de un proceso inclusivo que busca la…

Leer más

Ultimando detalles para iniciar gasificación por autoconstrucción en Trinidad, Casanare

En un esfuerzo conjunto para llevar redes de gas natural a comunidades rurales, se realizó una reunión clave entre la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Trinidad, representantes de la comunidad y la empresa privada. Este encuentro busca ultimar detalles para la implementación de la estrategia “gasificación en acción por autoconstrucción”, en donde se verán…

Leer más

Las 7 ciudades con el aire más limpio del mundo, según el Índice de Calidad del Aire

Estas ciudades destacan por su baja contaminación, inversiones en energías limpias y entornos saludables, convirtiéndose en referentes globales de sostenibilidad urbana.   La contaminación del aire sigue siendo una de las principales preocupaciones globales. Es por ello que, las ciudades que destacan por su aire limpio se convierten en referentes de sostenibilidad y calidad de vida. Según el Índice de…

Leer más

Países avanzan hacia el primer acuerdo global contra la contaminación por plásticos

Países negocian en Corea un tratado global para combatir la contaminación por plásticos, abordando su ciclo de vida completo. Perú participará activamente en este esfuerzo clave para frenar la crisis ambiental.   Más de 175 países se reúnen en la quinta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC) para acordar un tratado global que aborde la crisis…

Leer más

Corporinoquia realizó mesa técnica en el Vichada, para la formulación del PGAR

Puerto Carreño fue sede de la primera mesa técnica para la formulación del PGAR Con la participación de más de 70 actores clave de los sectores sociales, institucionales y comunitarios, se llevó a cabo en Puerto Carreño, Vichada, la primera mesa técnica para la formulación del Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR). Este instrumento estratégico…

Leer más

Compensación de Carbono: Cómo Integrar la Sostenibilidad en el ADN de tu Empresa

Escrito por: Julián David Pedroza – Profesional de Operaciones BIOFIX. Con los compromisos globales para reducir las emisiones de carbono y alcanzar las metas de 2030 y 2050, las empresas enfrentan cada vez más presión para adaptarse a nuevas regulaciones climáticas. Actuar de manera reactiva ante estas políticas puede generar costos inesperados y ajustes operativos…

Leer más

Voluntariado en Aruba: Más allá del paraíso turístico

Aruba, conocida por sus playas paradisíacas, también es un ejemplo de turismo responsable y sostenibilidad. A través del voluntariado, los visitantes tienen la oportunidad de conectar con la comunidad local, participar en la conservación ambiental y aportar al bienestar social.     Aruba, conocida por sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas, es…

Leer más