Tribunal admite acción popular de la Procuraduría que busca proteger los humedales de Leticia

La acción también busca la suspensión de manera inmediata de toda actividad de relleno, tala, vertimiento o construcción en zonas de humedal.   Bogotá, D. C., 04 de octubre de 2025 (@PGN_COL). El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió una acción popular presentada por la Procuraduría General de la Nación en la que solicitó formular y ejecutar un plan…

Leer más

El millonario sueco que compró 200 mil hectáreas de la Amazonía para salvarlas

El empresario sueco Johan Eliasch compró 200 mil hectáreas de la Amazonía para frenar la tala y evitar la emisión de millones de toneladas de CO₂.     La Amazonía, uno de los pulmones del planeta, ha sido golpeada por años de tala indiscriminada que amenazan su biodiversidad y su papel crucial en la regulación del clima global. Ante…

Leer más

¿Cómo Chile se convirtió en referente global en energía solar?

Con una radiación solar inigualable y una política energética clara, Chile ha escalado al liderazgo regional y mundial en generación solar. El norte impulsa megaproyectos, el centro-sur se abre al autoconsumo y el país proyecta que esta energía supere el 50% de su matriz antes de 2040.     Por: Osmaro Villanueva. En el corazón…

Leer más

PETA aclara que ninguna compañía inscrita en su lista “libre de crueldad”, perderá su certificación

Ninguna compañía que ya está en nuestra lista “libre de crueldad” perderá su certificación. La nueva política solamente se aplica a las aplicaciones nuevas. Kathy Guillermo, vicepresidenta sénior de PETA, ha dicho sobre el cambio en los requisitos de elegibilidad para la certificación “Libre de Crueldad” de PETA, reconocida mundialmente y estándar de la industria, para nuevas empresas…

Leer más

ASOCARBONO alerta sobre los impactos de la propuesta del Proyecto de Ley de Financiamiento en el mercado de carbono y la acción climática en Colombia

Foto de Referencia     Bogotá, 03 septiembre de 2025 — El lunes 1º de septiembre, el Gobierno Nacional radicó ante el Congreso de la República el articulado del proyecto de la Ley de Financiamiento, que incluye ajustes sustanciales al impuesto nacional al carbono y, en particular, a la figura de la no causación del impuesto….

Leer más

Científicos peruanos logran la clonación del primer caballo de paso

El grupo de investigadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza utilizó la avanzada técnica de transferencia nuclear de células somáticas.   Un grupo de científicos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM), ubicada en Amazonas, anunció el nacimiento del primer clon de caballo peruano de paso en el país. La clonación fue…

Leer más

Procuraduría urge medidas para recuperar la comunicación terrestre con el municipio de Quetame-Cundinamarca

El ministerio público verificó en terreno situación del deslizamiento que mantiene incomunicado el casco urbano de la población. El ente de control advirtió que existe una vulneración directa al derecho fundamental a la movilidad, así como al acceso a servicios de salud, educación y abastecimiento básico de la población. Bogotá, D. C., 18 de agosto…

Leer más

-Corporinoquia, Corpoboyacá y la Fuerza Naval de la Orinoquía, de la Armada Nacional, liberaron 77 animales silvestres en el departamento del Vichada.

La Primavera, Vichada, agosto del 2025 – En una operación prevaleciente por la vida y la biodiversidad de la Orinoquía, Corporinoquia, en articulación con Corpoboyacá y con el apoyo de la Fuerza Naval del Oriente de la Armada Nacional de Colombia, liberaron más de 77 individuos de fauna silvestre en el departamento del Vichada, dentro de…

Leer más

Demanda mundial de energía creció un 2,2% durante 2024

A medida que el mundo busca un equilibrio entre crecimiento económico y acción climática, el impulso peruano hacia una matriz más limpia y diversa será clave para enfrentar las presiones del siglo XXI.   En un mundo cada vez más electrificado, el consumo de energía continúa marcando cifras récord. El Global Energy Review 2025, elaborado…

Leer más

Perú y Suiza se unen para impulsar la eficiencia energética en edificios y reducir las emisiones

El Perú y Suiza renovaron su cooperación en desarrollo de un proyecto regional para impulsar la eficiencia energética y edificaciones sostenibles.     El canciller Elmer Schialer y el embajador de Suiza en Perú, Paul Garnier, firmaron un convenio que marca el inicio de una nueva fase del Proyecto “Fortaleciendo capacidades para la eficiencia energética en edificios en América…

Leer más