Casanare abre sus alas en un mayo de logros en biodiversidad, cultura y turismo

Casanare Inigualable no se quedó atrás en el evento de avistamiento de aves más importante del mundo: el Global Big Day 2025, celebrado el pasado 10 de mayo. Durante esta jornada, miles de personas recorrieron montañas, piedemonte y sabanas en busca de nuevas especies de aves en el departamento.

Este año, Casanare lideró el aporte de archivos multimedia en la plataforma eBird, con 1.500 fotografías y 371 grabaciones de audio, lo que lo posicionó en el primer lugar nacional en ambas categorías. En fotografía, Bolívar ocupó el segundo lugar con 613 archivos, seguido por Cundinamarca con 558. En grabaciones de audio, el segundo puesto fue para Antioquia con 155 registros, y el tercero para Cundinamarca con 80.

Hasta la fecha, se han registrado 8 nuevas especies para Casanare, avistadas en los municipios de Chámeza (3), Sácama (2), Tauramena (1), Yopal (1) y Orocué (1).

El departamento aportó 444 especies y 314 listados al conteo global, contribuyendo significativamente a que Colombia se coronó nuevamente campeón del Global Big Day 2025, con un total de 1.560 especies reportadas.

Sitios destacados por número de especies registradas en Casanare:

  1. Vereda La Primavera – 115 especies
  2. Hato La Aurora – Ecolodge Juan Solito – 110 especies
  3. Bioparque Wisirare (AICA) – 105 especies
  4. Paseo por las Nubes – 98 especies

 Nuevas especies registradas en el departamento:

  • Ochre-breasted Antpitta
  • Rusty-winged Barbtail
  • Tourmaline Sunangel
  • Red-throated Caracara
  • Spotted Puffbird
  • Sharpe’s Wren
  • Brown-bellied Swallow
  • Shining Sunbeam

La Gobernación de Casanare, bajo el liderazgo del gobernador César Ortiz Zorro, continúa trabajando con compromiso por el fortalecimiento de la biodiversidad, la cultura y el turismo sostenible en el departamento. También, la Dirección de Cultura y Turismo agradece a todos los municipios por su participación en esta iniciativa, así como a la secretaria de Desarrollo Económico Agricultura Ganadería y Medio Ambiente por su apoyo en el desarrollo y fortalecimiento del aviturismo en el departamento.