Cargos a exalcaldesa de Puerto Rico, Meta, por presuntas irregularidades en creación de Estampillas para la Justicia Familiar

  • Al parecer, la administración municipal aprobó y sancionó el cobro de la estampilla antes del plazo legal establecido.

Bogotá, D. C., 17 de septiembre de 2025 (@PGN_COL). Por presuntas irregularidades en la aprobación y sanción del Acuerdo Municipal mediante el cual se creó la Estampilla para la Justicia Familiar en el municipio de Puerto Rico, Meta, la Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos a la alcaldesa del periodo 2020-2023, Diana María Navarro Cifuentes.

La decisión también afectó a la exsecretaria de Hacienda, Yeimi González Camacho y a los entonces concejales: Diana María Navarro Cifuentes, Yeimi González Camacho, Elizabeth Ríos Córdoba, Rogelio Gallego García, Gustavo Riaño Ramírez, Carlos Arturo Serna García, Edwin García Martínez, Luis Fernando Guzmán Vásquez, Óscar Ortiz Aranguren, Ricardo Bazurdo Flórez, César Augusto Marín Palacio, William Alexander Ospina Vargas y Marlon Alexis Moreno Cardona.

La Entidad investiga si los exfuncionarios presentaron, aprobaron, sancionaron y publicaron un acuerdo para el cobro de la mencionada estampilla, a partir del 1º de enero de 2022, antes del término legalmente permitido, que establecía que ese tipo de tributo solo podría entrar en vigencia dos años después de la aplicación de la ley, es decir, a partir del 5 de agosto de 2023.

Para el ente de control, este posible actuar de los investigados habría podido generar inseguridad jurídica y el cobro anticipado de la estampilla, en contravía de los intereses de la comunidad de Puerto Rico, Meta, vulnerando el principio de legalidad tributaria y los deberes que deben cumplir los servidores públicos.

En esta etapa procesal, las faltas fueron calificadas como graves a título de culpa grave, por la inobservancia del cuidado necesario en la función pública, y la afectación del principio de legalidad y del buen funcionamiento de la administración municipal. El Ministerio Público dispuso remitir el expediente al respectivo funcionario de juzgamiento.