Villalobos

Mujeres en el liderazgo de las ciencias: Una nueva era para la sostenibilidad

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, se está produciendo un cambio significativo en la composición del liderazgo en las ciencias. Este cambio está marcado por la creciente presencia y destacado papel de las mujeres en roles clave, impulsando la investigación, la innovación y la implementación de soluciones para abordar los desafíos ambientales…

Leer más

Ciberseguridad: ¿Cómo prevenir y mitigar la suplantación de identidad?

La protección de los datos personales y la lucha contra la suplantación de identidad son responsabilidades compartidas entre usuarios, instituciones financieras y organizaciones de ciberseguridad.     En un mundo cada vez más digitalizado, las transacciones en línea se han convertido en una parte fundamental del día a día, facilitando y acelerando procesos. Sin embargo,…

Leer más

El gobernador de Casanare encabezó el 1er Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres de su gobierno

El fenómeno de El Niño, que ha llevado a la declaratoria de Desastre Nacional por parte del gobierno de Petro, genera preocupación en César Ortiz Zorro, la máxima autoridad de Casanare.   Yopal, 13 de febrero de 2024. A pesar de las recientes lluvias atípicas que han aliviado el calor, los incendios y la escasez de…

Leer más

En los últimos 14 años se han registrado 33.650 casos de robo de ganado en Colombia, 6 cada día: Lafaurie

  – Seis departamentos han sido las mayores víctimas de este delito: Cundinamarca con 3453 casos, Meta (con 2649), Tolima (2587), Cesar (2578), Boyacá (2084) y Casanare (2071). FEDEGÁN avanza en la estrategia de contrarrestar esta situación a través de los Frentes Solidarios de Seguridad Ganadera que serán presentados MAÑANA miércoles 14 de febrero en las…

Leer más

Excelente condición fitosanitaria avalada por el ICA. Con 700 millones de tallos, Colombia aporta variedad, color y belleza a la celebración de San Valentín

En lo corrido de 2024, el ICA ha emitido más de 20.000 certificados fitosanitarios para flores de pompón y crisantemo con destino a los Estados Unidos y para 14.921 envíos de flor cortada a 81 países. Colombia cuenta con más de 520 especies y 1.600 variedades de flores y ramas de corte de las especies…

Leer más

La distribución de combustibles líquidos generó $8,5 billones de aportes fiscales al país en 2023: informe económico ACP

Para el 2024, con la prestación de este servicio público esencial se espera el recaudo de $9 billones. Más 245 bloqueos pusieron en riesgo el abastecimiento, por ello, para garantizar la continuidad se recomienda desarrollar almacenamientos estratégicos y fortalecer condiciones habilitantes de la operación, entre otras gestiones. Para 2024–2033 se proyecta un crecimiento de alrededor…

Leer más

Excandidatos a la alcaldía de Yopal se integran como “Unidos por nuestro territorio”

Yopal. Seis excandidatos a la alcaldía de esta ciudad se han integrado como “Unidos por Nuestro Territorio”, como una fuerza de apoyo a los gobiernos de turno de Yopal, el departamento y demás municipios de esta región del país. Se han unido Yeyny Ballesteros, Oscar Vallejo, Nelson Barrera Roa, Javier Rivera y Álvaro Castañeda Duarte,…

Leer más

Por presencia de abejas en el Campus Universitario, se suspendieron las clases en Unitrópico

Yopal. La Universidad Internacional del Trópico Americano, Unitrópico, se vio obligada a suspender las actividades académicas y administrativas durante el día de hoy, 12 de febrero de 2024, debido a la presencia de abejas en el campus universitario. Siguiendo las recomendaciones de bomberos y en pro de cuidar la integridad de los unitropistas y público…

Leer más

La Conferencia Regional de la FAO se lanza con un llamado a pasar del compromiso a una mayor acción

Los ministros de Agricultura y Asuntos Exteriores de Guyana, el subdirector General y el Representante Regional de la FAO en América Latina y el Caribe participaron en el evento, en el que se presentó el logotipo oficial de LARC 38.      7 de febrero, Georgetown, Guyana -El ministro de Agricultura, Zulfikar Mustapha, y el…

Leer más

Inicia la consolidación del modelo asociativo en Yopal

El modelo asociativo es el mecanismo que promueve el Gobierno Nacional para el fortalecimiento de la economía popular, cono dinamizador del sistema productivo agropecuario.     Atendiendo el llamado de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, asociaciones productivas de Yopal, se están sumando a la consolidación del modelo asociativo como mecanismo para el…

Leer más